La desidia sigue reinando en la histórica plaza Rafael Urdaneta 

Ariana Moreno | La Prensa del Táchira.- Durante años, la plaza Rafael Urdaneta, ubicada entre calles 5 y 6 con carreras 2 y 3, frente al Edificio Nacional de San Cristóbal, ha sido símbolo de abandono. Este lugar histórico, se enfrenta al grave y acelerado deterioro de su infraestructura, así como a la inconsciencia de quienes lo rodean. 

Según habitantes de la zona, los malos olores se han apoderado de la plaza, producto de la acumulación de basura y residuos arrojados por los indigentes que usan el lugar como refugio. 

El estado en que se encuentran las bancas y los suelos, se ha convertido en la principal denuncia de quienes la visitan. Estefanía Torres, manifiesta que las únicas personas que utilizan la plaza son las personas sin hogar y los familiares de los detenidos "de resto, nadie se quiere sentar aquí", debido al mal estado en que se halla este espacio. 

También expresan que diariamente se presentan actos de vandalismo como el robo a la espada y placas de la estatura del prócer Rafael Urdaneta, que hasta el día de hoy no han podido ser reemplazados. 

Pese a que esta plaza está ubicada frente a los tribunales, los vecinos aseguran que después de las seis de la tarde, el lugar queda completamente solo y a merced de la delincuencia. Yeimy Camargo, quien transita frecuentemente por esta plaza, manifiesta que evita pasar de noche por este sitio por temor a ser atracado. 

Además de esto, los árboles a punto de caerse representan un grave peligro a los transeúntes. En los últimos días, varias ramas se han caído debido al deterioro de los troncos. Una de ellas, cayó encima de un vehículo que estaba estacionado en una de las aceras, las cuales durante años han sido utilizadas como estacionamiento del personal y visitantes de los organismos públicos allí ubicados.  

Aunque la alcaldía de San Cristóbal envía frecuentemente un equipo para su limpieza, las personas manifiestan que este es un lugar que se debe recuperar por completo debido a su importancia histórica. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias