Agencias | La Prensa del Táchira.- Alrededor de 200 migrantes podrán regresar al país, luego de la confirmación del vuelo de repatriación que tendrá lugar en el aeropuerto de Arica territorio Chileno.
"La madrugada del domingo arribará a Chile un primer vuelo de repatriación de cientos de migrantes venezolanos varados en la frontera con Perú, que buscan desde hace semanas regresar a su país tras el endurecimiento de los controles migratorios." reseñó el Universal.
El vuelo será enviado desde Venezuela y recogerá a migrantes que aguardan del lado chileno en el paso fronterizo de Chacalluta y a otro grupo que se encuentra en la ciudad peruana de Tacna, se destaca que el operativo se realizará con una aerolínea privada y no con la pública venezolana Conviasa
El canciller chileno Alberto van Klaveren fue quien confirmo la llegada del avión, afirmando que espera exista una conciliación con el gobierno venezolano para habilitar nuevos vuelos.
De acuerdo con el Universal, en los límites fronterizos de Perú y Chile no solo se encuentran, migrantes venezolanos, el grupo también lo conforman haitianos y colombianos, los cambios en las políticas migratorias de ambos países aplican restricciones para cualquier ciudadano.
Perú les impide el paso alegando falta de documentación. Este país decretó también el estado de emergencia por 60 días en sus fronteras y ordenó el envío de militares para reforzar la vigilancia y enfrentar la inseguridad asociada a extranjeros, según la presidenta Dina Boluarte.
Por su parte, Chile ya había militarizado su frontera norte, en un intento de controlar el ingreso irregular de migrantes. Adicionalmente, el Congreso aprobó leyes endurecen el control migratorio, como una que ordenan la detención de cualquier migrante que no porte su documentación y otra que extiende el plazo de detención para poder gestionar la expulsión.
Según la oficina de la ONU para los refugiados (Acnur), a diario se concentran en promedio entre 150 a 200 migrantes en los límites entre Chile y Perú.
Ante el bloqueo de las autoridades peruanas, algunos han cruzado por pasos irregulares hacia la ciudad fronteriza peruana de Tacna y otros se han instalado del lado chileno, en la ciudad de Arica.
"Creo que es un avance importante que permite enfrentar adecuadamente este problema humanitario", aseguró el diplomático chileno.
Fuente de Información: El Universal
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR