Reportan ventas "flojas" de verduras y víveres

María Beltrán | La Prensa Táchira.- Durante la última semana, las ventas de los víveres y verduras han presentado un descenso. Así lo manifestaron los minoristas del Mercado de los Pequeños Comerciantes

En líneas generales, todos coinciden en que ha habido "poco movimiento", aún en los fines de semana (días que son conocidos por su mayor afluencia). Esto podría ser a causa de la situación económica y el poco ingreso monetario que mantienen los clientes.

Los comerciantes señalan que esta situación los ha llevado a ajustar el precio de los productos. De hecho, algunos comentan que hasta en los mercados mayoristas los precios han bajado a causa de la misma situación. 

"Si nosotros no vendemos, ellos tampoco venden", manifestó Walter Beltrán, quien tiene tres años vendiendo víveres. Por esta razón, algunos productos como la harina PAN y el azúcar se encuentran en 5.000 pesos y otros como el café y la pasta han mantenido su precio durante semanas.

A diferencia de otros víveres, el arroz Mary aumentó de precio durante la última semana. Luego de permanecer en 4.500 pesos, los comerciantes aseguran que en el transcurso de esta semana han tenido que venderlo en 5.500 pesos. Esto representa un incremento del 22% en menos de diez días.

Verduras

La situación con las ventas de verduras es similar, ya que por las bajas ventas los comerciantes han disminuido sus compras a los mayoristas, optando por sólo adquirir "lo necesario" para vender a precios accesibles y de forma "rápida".

Sin embargo, estas iniciativas no han mejorado el estado actual de las ventas, pues a pesar de que los precios de los productos se han mantenido, los clientes sólo están comprando la mitad de las cantidades acostumbradas. 

Carnes

Los carniceros manifiestan que en las últimas semanas han comprado a los ganaderos con precios más bajos. Por esta razón, el kilo de carne de primera que antes estaba en 24.000 pesos, ahora se encuentra en 22.000 pesos. Asimismo, el costo de la pechuga con alas que llegó a superar los 22.000 pesos en enero, ahora está en 17.000 pesos. 

A pesar de esto, Ervei Lara, quien trabaja como carnicero, dice que actualmente se vende más la carne de segunda por ser aún más económica que la de primera.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias