Agencias | La Prensa del Táchira.- La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, criticó este domingo la decisión de Estados Unidos de quedarse con sus equipos de microscopía electrónica luego de que impusiera sanciones económicas a la nación y afirmó que esta decisión obstaculiza el avance de la ciencia en la nación, reseñó EFE.
"Las medidas coercitivas unilaterales han tenido un impacto negativo en los venezolanos de muchas maneras, incluso dañando la industria de microscopía electrónica de la nación, así como la educación, la salud y las condiciones laborales. Todavía estamos esperando una respuesta con respecto a estos daños" señaló Jiménez en un comunicado de prensa.
Asimismo, insistió en que las universidades, los centros de investigación, el sistema de salud y la industria de la nación caribeña "enfrentan los efectos de medidas coercitivas unilaterales que reducen las capacidades técnicas y formativas en microscopía electrónica y otros conocimientos" explicó EFE.
Aleha Douhan, relatora especial de la ONU sobre los efectos adversos de las medidas coercitivas unilaterales en el ejercicio de los derechos humanos, solicitó en septiembre que EE. UU. permita el envío a Venezuela de repuestos para microscopios electrónicos utilizados para la detección de enfermedades y la conducción de investigación.
En ese momento, según una cita de Douhan en un comunicado de prensa de la ONU, "Estados Unidos tiene la obligación moral con el pueblo venezolano de no privarlo de sus derechos humanos básicos, además de la obligación legal de cumplir con el derecho internacional de los derechos humanos.".
Según el ponente, estos dispositivos médicos son cruciales para un tratamiento eficaz porque "son la única forma de detectar muchas enfermedades".
Fuente de información: El Universal | EFE
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR