Agencias | La Prensa del Táchira.- El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha documentado un total de 2.814 protestas en Venezuela durante el primer trimestre del 2023.
La institución señaló que estos datos representan un incremento de 47% en comparación con el mismo período del año anterior. En ese lapso de tiempo, se contabilizaron 1.909 manifestaciones.
Con relación a cuáles son los sectores sociales que lideran estas manifestaciones, el observatorio señaló que son los trabajadores activos, jubilados, pensionados y vecinos (comunidades). Asimismo, que los principal razón de protestas se han dado en exigencia de derechos laborales. En especifico, 77% del total de manifestaciones documentadas fueron protagonizadas por trabajadores venezolanos, equivalente a 2.165 protestas.
Otro porcentaje de las protestas lo lideran los grupos vecinales en exigencia a la prestación de servicios públicos. La ONG registró 206 protestas exigiendo suministro de agua potable, electricidad y gas doméstico en todo el país.
Bolívar fue el estado que registró mayor número de manifestaciones durante estos tres meses, con un total de 282 protestas. En ese orden le siguieron Anzoátegui, con 238; Mérida, con 225; y Portuguesa y Táchira, con 177 en cada una.
Además, el documento destaca que del total de protestas registradas en este primer trimestre, 56 de ellas fueron reprimidas en 18 estados del país. Como saldo hubo 14 manifestantes detenidos y un herido.
Fuente informativa: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR