Márquez: "Ahora hay una doble persecución, la de Maduro y la de Petro"

Elizabeth Montoya | La Prensa Táchira.- El exdiplomático y político Walter Márquez señaló que el presidente  Gustavo Petro no solo convocó una "cumbre de países" para tratar la crisis política venezolana, dejando actores importantes fuera de dicha discusión como María Corina Machado y Juan Guaidó, sino que ahora marca una nueva ola persecutoria junto al gobierno de Nicolás Maduro. 

"Las conversaciones que se intentan en Bogotá son parcializadas. No solo se excluye a María Corina Machado, que tiene una presencia destacada de cara a las elecciones primarias, sino a Juan Guaidó, cuya persecución en Venezuela lo obligó a salir del país y ahora lo persiguen en Colombia, generando una deportación forzosa. Lo montan en un avión, señalando que estaba en una situación irregular en Colombia cuando él tiene pleno derecho a un asilo político al ser perseguido en su país", subrayó.

En este sentido, insistió que ahora los políticos venezolanos están sometidos a "una doble persecución, la persecución del gobierno de Nicolás Maduro y ahora la persecución de Gustavo Petro, quien pretende seleccionar quiénes son los representantes de la oposición venezolana y en vez de mediador se convierte en un representante del gobierno, de la represión de nuestro país".

Continuar investigaciones

Márquez también rechazó los intentos del Gobierno venezolano para que se deseche la investigación por los presuntos crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional (CPI), pese a que sus alegatos ya han sido desestimados por el fiscal de la CPI, Karim Khan.

"La respuesta del gobierno ha sido calificar que hay una guerra judicial y ahora, de manera insólita, pretenden incluir en la negociación en Bogotá la suspensión de la investigación de la Corte Penal Internacional. Este es un hecho inaudito, reprochable, que requiere una respuesta de todas las ONG y de las víctimas", expresó.

Márquez, quien funge como defensor de derechos humanos y representante legal de las víctimas de deportaciones forzosas en la frontera colombo- venezolana, destacó que la investigación de la Corte Penal Internacional es innegociable, y que quien -a nombre personal- pretenda abrogarse la representación de las víctimas, no solamente forma parte de una operación de encubrimiento, sino que se hace cómplice de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

"Debe continuar la investigación, enjuiciar a los responsables de crímenes de lesa humanidad, empezando por Jorge Rodríguez que lo está proponiendo en nombre del gobierno, porque él forma parte de la cadena de mando de las personas denunciadas por seis jefes de Estado el 27 de septiembre de 2018, lo que ha sido la base para que Karim Kam abra la averiguación", acotó Márquez, reiterando que las víctimas tienen derecho "a la investigación, a la verdad, a la reparación e indemnización, no repetición y a la justicia".

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias