Agencias | La Prensa del Táchira.- El presidente Nicolás Maduro y el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, durante una Reunión de Caracas el domingo abordaron la conferencia internacional, la cual convocó el mandatario colombiano, Gustavo Petro, para el 25 de abril en Bogotá con el fin de ayudar a reactivar el diálogo entre el chavismo y la oposición mexicana, que se encuentra estancada desde noviembre del año pasado, informó la agencia EFE.
La Cancillería de Colombia informó, a través de Twitter, que la noche de este domingo, había concluido la «reunión preparatoria de la conferencia internacional sobre el proceso político venezolano, que tendrá lugar en Bogotá, por convocatoria del presidente Gustavo Petro, este 25 de abril».
La Presidencia venezolana, a través de su equipo de prensa, señaló que el encuentro se celebró en el palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, en la capital del país caribeño, con el objetivo de «afianzar las relaciones bilaterales y repasar la agenda de cooperación estratégica entre ambas naciones, toda vez que Caracas y Bogotá han dado forma a partir del restablecimiento de sus lazos».
Sin embargo, en la nota divulgada por el equipo de prensa presidencial no se hace mención a los temas abordados durante la reunión, reseñó El Nacional.
Posteriormente, Maduro agradeció, en Twitter, a Leyva por «su disposición y voluntad de fortalecer» las «relaciones, que están destinadas a restablecerse por el bien de ambos pueblos».
El pasado jueves, Leyva confirmó que la conferencia sobre Venezuela tendrá lugar en Bogotá el 25 de abril y contará con unos quince países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y varios Estados latinoamericanos y europeos, además de la Unión Europea.
Según el canciller, la conferencia sobre Venezuela se enmarca en el plan de «paz total» de Petro, una idea que, subrayó, va más allá de las fronteras del país.
En la conferencia en sí no participarán las partes venezolanas, explicó, pero se espera que la sigan muy de cerca y que pueda haber una invitación para ellas a continuación.
Las conversaciones entre el Gobierno y la oposición se encuentran estancadas después de la reunión en noviembre en México, donde firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo, algo que el oficialismo asegura que el antichavismo incumplió.
Fuente de información: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR