Volcán Nevado del Ruiz: probabilidad de que haga erupción en días o semanas

Agencias | La prensa del Táchira.- El Servicio Geológico Colombiano informó en su más reciente reporte sobre el volcán que "existe una mayor probabilidad que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años", razón por la que se mantiene la alerta naranja, pese a señalar que la sismicidad asociada por fracturamiento de roca en el volcán Nevado del Ruiz está finalizando.

Aún se mantiene la generación de ceniza que ha llegado a las zonas aledañas y la alerta naranja continuará al menos por varios días, dado que el comportamiento del volcán aún es "inestable", así reporto el medio RCN Radio.

En ese sentido, precisó que para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad.

RCN reseñó que la entidad también aclaró que durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.

Más novedades sobre el volcán

En su más reciente informe, el SGC precisó que la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico mostró un leve aumento en el número de sismos respecto al día anterior (16 de abril).

Este tipo de sismicidad estuvo principalmente caracterizada por la ocurrencia de sismos pequeños, localizados en el cráter Arenas, los cuales se asocian a la actividad del domo (protuberancia o montículo) de lava ubicado en el fondo del cráter.

La sismicidad que se localiza al suroccidente del volcán también presentó niveles bajos en energía y se mantuvo a una distancia promedio del cráter de 5,0 km.

Paralelamente, continúa la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, y asociada a emisión de ceniza.

"La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1100 m, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión predominante hacia noroccidente", dice el informe publicado este lunes, reseñó RCN Radio.

Además, reportó que continúan las anomalías térmicas en el fondo del cráter, las cuales se observan desde plataformas satelitales. En cuanto a la salida de dióxido de azufre a la atmósfera, este mantuvo niveles similares a los días anteriores.

"Es muy importante aclarar que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable", agregó el Servicio Geológico Colombiano.

Fuente de información: RCN Radio 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias