Tachirenses listos para el "Plan borrón y cuenta nueva"

María Beltrán | La Prensa Táchira.- Los tachirenses ya están listos para formar parte del nuevo "Plan borrón y cuenta nueva" implementado por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

A través de una encuesta realizada por las redes sociales de La Prensa Táchira, el 63% de los votantes manifestó que participará en este plan que iniciará en el transcurso del presente mes.

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, manifestó que este plan fue creado con la finalidad de que los suscriptores puedan actualizar sus datos.

Asimismo, ofrece un pago único para aquellos usuarios que deben años de servicio, puedan ponerse al día. Sin embargo, el otro 37% de los votantes señaló que no participarán en este nuevo plan, pues aunque el plan aparentemente se realizará con la intención de mejorar el suministro eléctrico en cada uno de los estados, todavía existe la duda en algunos ciudadanos.

Por otra parte, otros usuarios manifiestan que aunque están al día con sus pagos, los sectores en los que residen siguen presentando cortes eléctricos.

Segunda fase

El estado Táchira en conjunto con Lara, Falcón, Mérida y Trujillo formará parte de la segunda fase de este plan, ya que la primera fase se llevó a cabo en el estado Zulia desde noviembre de 2022 hasta marzo de 2023.

De hecho, debido a la gran cantidad de suscripciones registradas en Zulia, el plan se extenderá a muchos estados de Venezuela iniciando por los antes mencionados. Según el ministro Néstor Reverol, para esta segunda fase serán atendidos alrededor de 600 mil usuarios.

Estos usuarios están conformados por los sectores residenciales social, general y de alto consumo.

Para la suscripción de los usuarios se dispondrán de 300 stands y puntos de atención en todos los estados, con la finalidad de que las personas puedan inscribirse de forma inmediata.

Actualmente, en la página web de Corpoelec se observa la opción para suscribirse a este nuevo plan; sin embargo, todavía no se ha dado a conocer la fecha exacta del inicio de esta segunda fase.

Gabriel Mora, gerente de Comunicaciones de Corpoelec en la región de Los Andes, manifestó que "esa es la única información que se maneja hasta el momento"; sin embargo, se cree que el plan iniciará durante los próximos días. 

Del mismo modo, aún no se sabe la tarifa única que deberán pagar los usuarios.

Fondos

El dinero recaudado por este plan estará destinado para el mejoramiento del servicio eléctrico en el país. "Es lo que queremos, ponernos al día con todos los servicios para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional venezolano", reseña Reverol.

A través de fuentes oficiales de la Corporación Eléctrica Nacional, se dio a conocer que en el estado Zulia de los 770.000 suscriptores que existen en la región, sólo 300.000 personas pagaron la tarifa impuesta por este nuevo plan de Corpoelec.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias