Bolivia: Periodistas protestan contra proyecto de ley del gobierno

Agencias | La Prensa del Táchira.- Un grupo de periodistas realizaron un plantón en señal de protesta, frente a la casa de gobierno de Bolivia, mostrando el rechazo a un proyecto de ley promovido por el oficialismo del país, que consideran atenta con la libertad de expresión, informó The Associated Press.

El proyecto se trata del llamado "Cumplimiento de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos" el cual incluye un artículo en el que se penaliza a quien difunda ideas basadas en la superioridad racial, promueva o justifique el racismo y la discriminación y pronuncie o difunda discursos de odio fundados en motivos racistas o discriminatorios y está en tratamiento en la Asamblea Legislativa, dominada por el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).

Por lo que periodistas manifestantes colocaron sobre el piso sus grabadoras y cámaras ante la mirada de los policías ubicados frente a las sedes del Ejecutivo y del Legislativo, en el centro de La Paz, y calificaron al proyecto de "ley mordaza". Los plantones se dieron en varias ciudades del país.

Para ellos, el proyecto somete a la prensa a la jurisdicción penal sin respetar la ley de imprenta que rige al sector desde hace un siglo. "La ley de imprenta nos ampara, (la) están queriendo desconocer", explicó a The Associated Press Carlos Salcedo, ejecutivo de la Federación de Prensa de La Paz.

Agregó que "están judicializando nuestro trabajo, se está planteando hasta siete años de cárcel por el ejercicio de nuestra función".

En medio de la protesta, otros manifestantes aprovecharon para ingresar a la plaza frente al palacio de gobierno y fueron desalojados por la policía con gases lacrimógenos.

Al mismo tiempo, el presidente Luis Arce dijo en una entrevista con la televisora Cadena A que el proyecto de ley está abierto a observaciones. "Yo creo que estamos en algunos casos ya exagerados de libertad de expresión. Pero el gobierno nacional no ha tomado ni va a tomar ninguna acción en contra de eso", manifestó Arce.

La relación entre la prensa y los gobiernos del MAS ha sido siempre tensa y el gremio de periodistas denunció varias veces agresiones por parte de sindicatos afines a la administración nacional.

Fuente de información: AP

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias