Agencias | La Prensa del Táchira.- La ONG venezolana Espacio Público registró 12 ataques a periodistas y dos camarógrafos durante la cobertura de su ejercicio laboral durante el mes de marzo de 2023.
«En marzo documentamos un total de 16 casos y 34 violaciones del derecho a la libertad de expresión. 12 periodistas y dos camarógrafos fueron víctimas de agresiones al ejercicio de su profesión. Entre las víctimas también registramos dos particulares, dos medios de comunicación y una organización de la sociedad civil», dijeron en un informe que dieron a conocer este 11 de abril.
La mitad de las agresiones a periodistas ocurrieron en el estado Bolívar el 7 de marzo, cuando los amenazaron y hostigaron simpatizantes del oficialismo «mientras cubrían una protesta ciudadana en la plaza Bolívar de San Félix, estado Bolívar, al sur del país. La protesta era en reclamo a las altas tarifas de aseo urbano de la empresa privada Fospuca».
En el estado Monagas funcionarios de la Policía estadal intimidaron a los corresponsales de dos canales de noticias nacionales el 13 de marzo. El hecho se registró cuando grababan tomas de apoyo en una plaza de la ciudad de Maturín.
Además, un diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) amenazó con agredir físicamente al periodista Miguel Salazar por referirse en sus redes sociales a los casos de corrupción dentro de Pdvsa y otras empresas básicas del Estado, que han dejado más de 50 detenciones en las últimas semanas.
Fuente informativa: Efecto Cocuyo
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR