Coral del Táchira ovacionada en Festival Internacional de Pamplona 2023

Redacción | La Prensa del Táchira.- La Coral del Táchira, patrimonio cultural de la entidad, destacó en su participación en la XXI edición del Festival Internacional Coral de Música Sacra de Pamplona Ficmus 2023.

Esta  fue una de las agrupaciones más ovacionadas por el público, especialistas, participantes y organizadores del encuentro en cada presentación, tanto en la vecina Cúcuta como en la sede principal del evento conocida como la Ciudad Mitrada de Colombia, desde el 4 al 7 de abril, en plena conmemoración de la Semana Santa.

Margarita Camacho, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Pamplona envió formalmente, a través de una misiva, sus felicitaciones y sinceros agradecimientos al director de la coral, Jesús García y a cada integrante, a quienes saludó con el tratamiento de apreciados artistas, por ser protagonistas del éxito del festival, valorando la unión de esfuerzos para "poder crear, construir y consolidar espacios musicales".

Calurosa apertura

El pasado martes santo, la Coral del Táchira dio apertura al concierto programado en la Iglesia de los Santos Apóstoles ubicada en la populosa comunidad de Chapinero (Cúcuta), recibiendo calurosos aplausos del público que ya había llenado el recinto en la misa que antecedió la muestra de musica sacra, con variado repertorio contemporáneo. 

Ubi Varitas de Ola Gjeilo, Alleluia de Alejandro Consolación II, Laudate Dominum de Josep Vila, Ave María de Javier Busto , entre otras composiciones, permitieron demostrar la sonoridad y matices de la agrupación. Luego fue el turno del Orfeón de Cúcuta, quienes deleitaron con obras sacras de Mozart y cerraron el concierto con el conocido Aleluya de El Mesías de Handel. 

Estuvo presente el alcalde de la ciudad, Jairo Yanez, quien felicitó el encuentro musical binacional y reiteró la invitación a la Coral para próximos eventos a realizarse en este 2023.

Magno cierre

Pamplona nuevamente realzó sus tradicionales manifestaciones de fervor religioso con un banquete musical de voces y sublimes armonías de la música sagrada y popular en representativos espacios históricos, turísticos y culturales, entre ellos la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, hermoso escenario del Gran Concierto Ficmus 2023 del miércoles santo.

Allí la Coral del Táchira y cada agrupación seleccionada, interpretaron dos obras sacras. Eli, Eli de Deak-Bardos y Dies Irae de Lukas, causaron impacto por su novedad y la sonoridad proyectada por la formación dirigida por Jesús García, quien minutos antes de la presentación fue entrevistado por Canal Tro, encargado de difundir la cita por señal abierta y a través de la pagina de Facebook del Instituto local de Cultura y turismo.

Desde ese momento fueron notorias las muestras de admiración por el perfomance de la Coral, siendo una de las agrupaciones que recibieron mas mensajes de apoyo en redes sociales al momento de la transmisión. Por esos motivos fue escogida para el magno cierre del Concierto de Mi Tierra que se presentó la noche siguiente en el Auditorio del Hotel Cariongo, igualmente con transmisión televisiva en vivo. 

En la cita de gala actuaron además de la coral los invitados internacionales: Excorde Coro de cámara (Táchira), Coro Mixto de Ureña (Táchira) y Cantoria de Voces Claras (Barinas).

El auditorio también se colmó con las voces de los coros nacionales provenientes de diversas instituciones educativas como el Polifónico UPB (Bucaramanga), la Coral MUP (Pamplona) el Coro UNAB y la Coral Gustavo Gómez Ardila (Bucaramanga).

En esta oportunidad, donde cada agrupación presentó una selección de su repertorio popular, la coral interpretó magistralmente joyas de la musica coral venezolana como la habanera Amada mía y Media Luna Andina, arreglos del maestro Ruben Rivas, así como el célebre Caballo Viejo con arreglo del maestro Leoncio Ontiveros, quien dirigió personalmente este emotivo pasaje de Simón Díaz, que desbordó la lluvia de aplausos y ovaciones que se quedó corta en comparación al temporal que acompañó la fría pero hermosa noche pamplonesa, despidiendo una inolvidable edición del Ficmus con la promesa de un próximo reencuentro.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Locales

Se cumple un año de la tragedia de Lobatera

| comentarios