Poca afluencia de personas en la tradicional visita a las siete iglesias

Lexys Castro | La Prensa del Táchira.- Este Jueves Santo los feligreses realizan la tradicional visita a las siete iglesias en el estado Táchira, sin embargo, muchos de ellos alegan que esta tradición se vio afectada este año en cuanto a asistencia.

Los sancristobalenses se encuentran realizando las actividades del jueves Santo, una de ellas es la visita a los siete templos, lo que representa para ellos "una tradición familiar y de la religión católica, donde se conmemora la muerte y pasión de Jesús como la de su madre La Virgen, que llevó su dolor" expresó Coromoto, una visitante que se encontraba en la iglesia Nuestra Señora del Rosario.

Pero este año, resaltó en la opinión de los creyentes, la diferencia en la afluencia de personas visitando las iglesias, explicando que en años anteriores se podían ver más visitantes, por lo que no entienden, ni pueden explicar lo qué sucede. Muchos de ellos suponen es por el clima, aunque también señalaban que años pasados pese a la lluvia seguían visitando.

Carmen Giménez, otra visitante, comentó que "muchas personas se van de vacaciones o la gente no es muy creyente ya" y por esa razón ya no visitan tanto las iglesias, otros suponen que la razón puede ser porque varías parroquias están cerradas, como en el caso de María González, que comentó que "el año pasado las mantuvieron abiertas y uno podía visitarlas a cualquier hora y este año no he conseguido sino una abierta, yo que visito las iglesias, voy a misa y estoy pendiente no estoy enterada porque las cerraron".

Asimismo, vendedores en los alrededores de las iglesias comentaban que las ventas han estado "duras" pues además de no haber mucha gente visitando, no todas las personas se animan a comprar en sus puestos que venden los hilos para los credos, velas, imágenes, comida, dulces típicos, etc. Esperan también que el Viernes Santo la afluencia mejoré, pues suponen que aún faltan muchas personas por asistir y que el clima pudo ser incidente.

Otras tradiciones

Algunas de las personas que visitaban las iglesias, explicaban que las actividades siguientes a esas, como la de los siete potajes, no podrían hacerla, pues muchos no contaban con el ingreso económico para ello, otras, por otra parte, explicaban que la manera de poder realizarlo es en familia, con todos poniendo un grano de arena para comer en conjunto, es una tradición que muchos buscan cumplir pese a las circunstancias económicas.

Las iglesias que se encontraban con visitantes, eran La Catedral de San Cristóbal, la Ermita, El Santuario (que se encontraba cerrado), iglesia El Ángel (también se encontraba cerrada), la Iglesia Coromoto y la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Aquellas que se encontraban con puertas cerradas, tenían la imagen de Jesucristo vestido de Nazareno afuera de sus puertas.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias