María Beltrán | La Prensa Táchira.- Cada 06 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, efeméride que nace de las propiedades positivas que tiene el deporte tanto a nivel personal como social.
El deporte es un elemento importante para crear un entorno donde prevalezca la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, la inclusión y la salud, ya que con su práctica se potencian valores como el trabajo en equipo, respeto al equipo contrario u oponente, cumplimiento de reglas, justicia y convivencia.
Esto trae como resultado un buen desarrollo y comportamiento a nivel social, así como la paz y armonía entre los seres humanos. Esta efeméride fue creada por la Organización de Naciones Unidas para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.
El tema de este año es "Marcar tantos por las personas y el planeta".
Táchira
Según la coordinadora de la Unidad de Deportes Para Todos del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), Hungría Homez, "aquí no se celebra como tal el día internacional del deporte para el desarrollo para la paz. En Venezuela se celebra es el día de actividad física".
Ahora bien, Homez explica que para este año el Instituto del Deporte Tachirense no realizará una programación, ya que la celebración se ubica en el Jueves Santo. En años anteriores, cuando la fecha no coincide con la Semana Santa, el IDT realiza actividades como caminatas, bailoterapias y juegos tanto tradicionales como recreativos. "Bajo el lineamiento del Instituto Nacional del Deporte, la Unidad de Deporte Para Todos Nacional tomamos el 06 de abril como el día de la actividad física", dice Homez.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR