Redacción | La Prensa del Táchira.- El equipo del programa de Zoonosis de Corposalud, instó a la colectividad a vacunar a sus mascotas con la vacuna antirrábica que anualmente se dispone para perros, gatos y monos.
Reggie Barrera, jefe de Epidemiología Regional, explicó que a tráves del programa de Prevención y Control de la Rabia adscrito a la Coordinación de Zoonosis, se mantienen las medidas preventivas y de control de toda la red de salud, las cuales se enfocan en el animal y en el paciente.
"En lo que se refiere al animal exhortamos a toda la comunidad a vacunar a sus perros y gatos con la dosis de antirrábica, procurando mantener inmunizado el animal, pues de ocurrir una mordedura tener la garantía de que el animal esté protegido contra la enfermedad", dijo.
Ahora bien, de ocurrir una mordedura interviene el personal de salud para atender al paciente y la atención está dirigida a limpiar la herida y recetar los medicamentos requeridos y el médico será quien determine la necesidad de aplicar la vacuna antirrábica humana dependiendo del tipo de mordedura, la profundidad y el tipo de animal mordedor. Finalmente se llena la ficha epidemiológica para reportar el incidente.
Con este reporte detalló Barrera, el equipo de salud se encarga de ubicar el animal para observar su comportamiento en los 10 días siguientes, esto para descartar la posibilidad de que el animal tenga rabia, si no ocurre nada estarán seguros de que la persona mordida no tendrá la enfermedad.
Para el galeno el llamado es a mantener las mascotas vacunadas a través de sus médicos veterinarios y en caso de ocurrir un accidente y presentar una mordedura acudir al centro de salud más cercano de forma inmediata para abordar clínica y epidemiológicamente el evento.
Prensa Corposalud
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR