San José de Bolívar cumple 51 años celebrando la feria a su santo patrono

María Beltrán | La Prensa Táchira.- El municipio Francisco de Miranda está celebrando una gran fiesta desde el 10 hasta el 19 de marzo en honor a su patrono San José.

Para este 2023 se arriban 51 años de tradición por parte del pueblo riobobense, el cual durante el mes de marzo realizan las conocidas "Ferias y fiestas de San José de Bolívar". 

Esta festividad está enmarcada por varias actividades a nivel cultural y religioso, entre las cuales se destaca la elección y coronación de la reina de la feria, en donde Karla Vivas fue electa para esta edición. 

Por otra parte, se lleva a cabo la tradicional Feria del Abuelo en honor a todas las personas mayores de 80 años.

Asimismo, se realiza una gymkana automovilística en donde cada equipo debe pasar por diversas estaciones ubicadas en el pueblo, cumpliendo con una serie de juegos en donde el equipo que llegue a la línea de meta en el menor tiempo posible es el ganador. 

Los niños también tienen su participación, ya que durante el 17 de marzo es llevada a cabo una presentación de ciclismo en la feria infantil. Además de la carrera, los niños disfrutan de presentaciones, juegos y demás actividades.

Patrono 

Aunque el motivo principal de las fiestas es en honor a San José, no es sino hasta el 18 de marzo que todas las actividades giran en torno al santo patrono. Durante este día se realiza una cabalgata organizada por Asocaba Francisco de Miranda y en la noche se dedica una serenata a San José.

Ya para el 19 por celebrarse a nivel general el día de San José, a las 9:00 am el Concejo Municipal realiza una sesión solemne y posterior a esta se da inicio a la santa misa.

Las actividades que enmarcan esta celebración culminan con una procesión por las calles del pueblo con el santo patrono.

Cabe destacar que en las primeras ediciones estas ferias y fiestas se realizaban durante todo el mes de marzo. Sin embargo, a causa de las diversas situaciones que ha atravesado el país, la fecha fue acortada. 

Al igual que muchas festividades del país, la pandemia paralizó la realización de esta celebración durante el 2020 y 2021. No fue sino hasta el año pasado que nuevamente se retomó la tradición. 

Antigüedad 

A pesar de que las ferias y fiestas de San José de Bolívar cumplen 51 años, la devoción y culto a San José es una tradición aún más antigua por ser el patrono del lugar. 

Esta veneración inició luego de que en 1883 el nombre del pueblo fuese cambiado a "San José de Bolívar", convirtiéndose en su patrono. Sin embargo, al principio la celebración sólo abarcaba la parte religiosa en donde cada 19 de marzo se realizaba una misa solemne en honor al santo, conjuntamente con cantos y reuniones pequeñas sin tanto valor cultural.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias