La izquierda militante funciona por cuadros, activistas, agitadores, todo en orden a su naturaleza que es irrumpir contra lo establecido, de hecho sus procedimientos de lucha política no está enmarcados en las reglas democráticas, es así entonces que Fidel Castro impulsó la invasión armada desde Cuba a Venezuela, donde participaron venezolanos, en la llamada invasión de machurucuto.
Esta invasión fracasó a manos del ejército venezolano que supo repelerla y ganar como el fin justifica los medios para la izquierda, ahí no existía interferencia extranjera en el argumento de izquierda. La llamada masacre de Cantaura, usada para desprestigiar a la fuerza armada paradójicamente, los militares que participaron en esta masacre fueron altos jefes militares y gubernamentales en el gobierno de Chávez. ¿Coincidencia? Nunca.
Guerrillero preso que ganaba un curul de Diputado salía libre, buena parte lo fueron apelando a la ventaja democrática que ofrece condiciones que ahora la revolución en gobierno no cumple. ¿Es el tratamiento dado a Chávez y a los militares golpistas, el mismo trato de que hoy Maduro le da a los presos políticos? No, verdad que no.
Guerrilla en la montaña, güerilla urbana, cuadros de agitación por sectores, ese es el camino del aprendizaje.
La información ya es clara, las armas que fueron entrando de Cuba a Venezuela llegaron en las valijas de Fidel Castro cuando llegó a la toma de posesión de CAP, el caracazo está ya planificado, así lo revela uno de sus actores, Pablo Medina.
El objetivo político fue desestabilizar al gobierno, por cierto con las mismas acciones que usaron en Chile contra Piñera para obligarlo a convocar una constituyente, las mismas que uso Petro en los paros nacionales en Colombia ayudados por el control guerrillero, estas acciones puntuales buscando que se extiendan las han denominado y así se estudian, como la revolución molecular disipada.
Se establecen en distintos puntos y cuando accionan da la impresión que es en un territorio grande, y son cuadros militantes los encargados de iniciar los saqueos, quemas, etc.
A Carlos Andrés los americanos le cobran la nacionalización del petróleo, hoy en revolución manejado nuevamente por los americanos como nunca antes lo habían hecho, haciéndolo su monopolio.
En aquel tiempo estalló una crisis del modelo estatista ya agotado, por lo que CAP avanzó en la política de liberalización de la economía, libre mercado, libre competencia, libertad de empresa.
Esta política junto con la descentralización político-administrativa adelantada en su gobierno, logró unir a todos los enemigos que tenían como punto coincidente el hecho de ser centralistas, estatistas.
Comienza aquí la gran conspiración, con un suceso creado, localizado solo en Guarenas y presentado por la gran prensa como si fuera en Caracas, con la excusa del aumento de un medio por litro de gasolina, y paradójicamente en revolución chavimadurista ahora se paga en dólares.
El propósito no era el medio, fue desestabilizar, abrir debate desconcentrar al gobierno de gobernar, desprestigiar a las fuerzas armadas, responsabilizar al gobierno por los muertos que ellos mismos indujeron a la calle.
Al final, tenemos una economía de planificación central, estatizada, el burgués es el Estado, sin propiedad privada de los medios de producción, sin libertad económica, todos empobrecidos, los integrantes del gobierno y sus enchufes ricos, en crisis humanitaria compleja, y los gringos controlando el petróleo, para lo que se prestaron muchos demócratas de ayer y de hoy.
La historia no la podrán cambiar, los que participaron delataron cómo fue y por cuál razón
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR