En completa soledad y abandono se encuentra el parque La Parada

Lexys Castro | La Prensa del Táchira.- En la ciudad de San Cristóbal, avenida España, justo al lado de Cotatur, se encuentra el parque "La Parada", un área ambiental que fue sitio de esparcimiento, deportivo y turístico para los tachirenses. Fue inaugurado hace más de una década y actualmente solo se puede observar como un ejemplo de abandono.

Las instalaciones del parque se encuentran sumidas en árboles, plantas y matorrales que crecieron de manera desproporcionada, haciendo casi imposible adentrarse en él.

Asimismo, los senderos se encuentran cubiertos de naturaleza, por lo que es casi imposible adentrarse, además, desconocer que continua en el camino de los mismos, evita que muchas personas decidan ingresar, posiblemente, por una sensación de inseguridad, ya que se encuentra completamente solo y su infraestructura en decadencia.

Las entradas están abiertas, a pesar de sus circunstancias, y una de las rejas que cerraba el paso fue hurtada, el tiempo también ha erosionado lo que queda de ellas y en las mismas condiciones se encuentran las barandas que limitan los senderos al caminar.

Se pueden ver rastros de vida humana, no todo es naturaleza, pues la basura y desechos hacen parte del parque, se pueden ver rastros en todos lados por lo que es posible, que existan personas adentrándose constantemente, desconociendo sus motivos

La alcaldía del municipio San Cristóbal, en el año 2021, publicó a través de sus redes sociales, que "los trabajos de recuperación en el parque La Parada, comenzaron, tal y como lo anunció el alcalde Gustavo Delgado a los habitantes de la zona" sin embargo, el estado actual del parque demuestra que la operación de la alcaldía nunca finalizó.

Finalmente, en las inmediaciones del parque, no se observan personas que estén a cargo de su seguridad, tampoco personas preguntándose  ¿Qué sucederá con el parque? Es decir, está en completa soledad.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Locales

Se espera un nuevo periodo seco en Venezuela

| comentarios