El negocio de las barberías crece en San Cristóbal

Ariana Moreno | La Prensa Táchira.- Los servicios estéticos para hombres han ido ganado terreno cada vez más dentro del mundo de la belleza en San Cristóbal y sus alrededores. Esto se ha podido evidenciar a través de la inauguración de nuevos locales dentro y fuera de la ciudad, demostrando una vez más que no sólo las mujeres quieren verse bien. 

El estilista, Luis Aguilar, manifiesta que anteriormente el mayor porcentaje de la clientela era mujeres; sin embargo, en los últimos años el interés por el negocio de la barbería ha ido en aumento y cada día son más los adolescentes que quieren tener su propio negocio. Afirma que el interés por las barberías tiene mucho que ver con las modas o tendencias que se ven diariamente en las redes sociales. "Todos quieren estar al día", dice refiriéndose a los jóvenes, quienes hoy en día representan la mayor parte de sus clientes. 

A raíz de esto, las barberías "de toda la vida" están intentando añadir nuevos servicios para no quedar atrás, ya que entre ellos existe mucha competencia. 

"Ruleta rusa"

Pese a que el estilismo profesional no ha retomado la fuerza que tenía hace algunos años; tanto las barberías como las peluquerías se han mantenido durante estos primeros meses del año gracias a quienes asisten en busca de aquellos cambios radicales que no pudieron lograr en el mes de diciembre. Así lo afirma Verónica Luna, quien trabaja en el mundo de la belleza desde hace más de 13 años. 

Aunque está segura de que la peluquería "es una ruleta rusa", donde unos días son buenos y otros malos, expresa que se mantienen gracias a cortes básicos, cambios de color y servicios de manicura y pedicura. Para ella, el éxito del negocio depende del trato al cliente, los servicios que ofrezca, el lugar donde se ubican y los precios. Esto se pudo evidenciar durante un recorrido por las principales peluquerías de la ciudad, donde la mayor afluencia de clientela se agrupa en el centro debido a que allí se consiguen costos más accesibles. 

Para poner un ejemplo, un corte básico para dama o caballero varía entre 15 y 20 mil pesos en el centro, mientras que en algunos locales de Barrio Obrero, el mismo servicio es ofrecido entre 10 y 15 dólares. Asimismo, trabajos como los famosos "balayage y highlights" se encuentran en los lugares más económicos entre 80 y 150 dólares, mientras que en otros sitios varía entre 100 y 300 dólares

Para Yajaira Sánchez, estos costos dependen de la fama del estilista, así como su conocimiento sobre el tema. También el cabello de la cliente, los materiales y lo que se quiera lograr influye en gran manera en el precio final. Sánchez afirma que el servicio que mayor cantidad de personas atrae es la colocación de uñas semipermanentes que tiene un costo de entre 20 y 30 mil pesos, dependiendo del material usado.

Para la mayoría de profesionales, a pesar de que el negocio no es lo que era antes, es una forma de ganarse la vida que hoy por hoy sigue manteniéndose a flote.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Locales

Se espera un nuevo periodo seco en Venezuela

| comentarios