Redacción | La Prensa del Táchira.- Se llevará a través de Insopesca un operativo llamado "Venezuela come pescado", que tiene como finalidad que, las grandes distribuidoras del estado Táchira, lleven los operativos a un precio accesible.
Estas empresas tienen un costo superior, y de ahí los encuentros que se están realizando para que el pescado llegue a la comunidad con un menor costo.
Se estará realizando estas jornadas a partir del lunes 13 de marzo.
Será un despliegue por toda la zona sur del estado Táchira, específicamente en Puerto Vivas, La Morita y Caparo. Estas jornadas se llevarán a cabo durante toda la semana en operativos a través diferentes sectores; desde Fernández Feo hasta el municipio Libertador.
Keyla Hernández, directora de Insopesca en la región tachirense, manifestó que desde el pasado miércoles de Ceniza se ha venido desarrollando el Operativo "Venezuela come Pescado" con la Feria del Cardum 2023.
Estos son los 6 puntos del operativo: San Cristóbal, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Junín, Ureña y Libertador.
Insopesca manejará para este operativo; bolívares, dólares y pesos. Los precios oscilan entre 68.25, 40, 85, 28 y 74 bolívares dependiendo de la tasa. Añadió que la diferencia de ahorro de ir a una comercializadora y a la feria del pescado, es de un 15 a 20% dependiendo de la especie.
"Los caveros, cavas y distribuidores de pescado, tienen una cadena de frío, la cual no se puede perder, por lo que le pide a la comunidad hacer su compra para que este producto no sea regresado a su punto de origen y se vaya a perder. Las especies que se van a vender en esta feria del pescado son: Bagre, Coporo, Carpeta, Mantaraya, Cachama, Camarón y Bagre Rayado, entre otros" expresó Hernández.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR