Autoridades se olvidaron de las comunidades aledañas a Peribeca

María Beltrán | La Prensa Táchira.- Cerca del conocido y pintoresco pueblo de Peribeca existen algunas comunidades pequeñas como "Gertrudis Bonilla", en donde el número de viviendas es menor a 25. Cualquiera pensaría que esta comunidad goza del privilegio de "ser escuchada y atendida" en sus necesidades por parte de los entes gubernamentales debido a la cercanía que tiene a un pueblo turístico del Táchira.  Sin embargo, su realidad gira en torno a lo contrario.

Muchos de sus habitantes manifiestan que aunque en los últimos meses Peribeca ha sido visitada por autoridades importantes del estado, estas mismas no se han acercado a las comunidades vecinas para observar las condiciones en las que se encuentran. 

Jusmary Chacón, habitante de "Gertrudis Bonilla", expresó que hace pocos días Peribeca contó con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, "pero solamente llegó hasta ahí (Peribeca), porque aquí en nuestra comunidad no lo hemos visto". 

En el caso de Manuel Abril, el habitante expresa que es bueno que los recursos sean invertidos en sitios turísticos, "pero que esto no signifique el abandono para los sectores cercanos, como en el que nosotros vivimos".

Los habitantes del pequeño número de casas construidas en "Gertrudis Bonilla" sienten que los entes no han prestado atención a las necesidades que ellos mantienen como comunidad.

Carretera 

La avenida Gertrudis Bonilla, llamada hace años como Bella Vista 3, es una calle larga que conduce a Peribeca; de hecho, los habitantes señalan que esta calle funcionó como vía alterna para llegar a Peribeca cuando la carretera principal estuvo cerrada a causa de los daños en la capa asfáltica y problemas en el puente. 

Los vecinos manifiestan que cuando la carretera comenzó a utilizarse por los residentes y trabajadores del pueblo, la capa asfáltica estaba deteriorada.

Debido a la sobrecarga y afluencia del paso vehicular, con el pasar de los años los daños aumentaron aún más llegando a su condición actual. 

Jusmary Chacón detalla que las precarias condiciones de la carretera tienen alrededor de cinco años. Además de los huecos y el desgaste de la capa asfáltica, parte de la arteria vial ha sido obstaculizada por el monte que también crece en los alrededores. 

Luz baja

Otro problema que invade a esta pequeña comunidad tiene que ver con la energía eléctrica, ya que aunque en el sector pocas veces se va la luz, la energía proporcionada no permite que todos los electrodomésticos de las casas estén conectados. 

José Porfirio comenta que el problema de "la luz baja" ha afectado al sector desde hace "un par de meses" y hasta la presente fecha no saben cuáles son las causas de estos "bajones".

Algunos habitantes trabajan desde sus hogares en el área de costura. Ellos expresan que para poder trabajar en las máquinas de coser les es necesario desconectar las neveras y ventiladores, lo cual resulta ser muy incómodo, ya que en el caso de las neveras estas deben permanecer conectadas para que los alimentos puedan conservarse y permanecer en buen estado.

"A veces necesitamos apagar hasta las luces de la casa para que las máquinas de coser puedan funcionar correctamente", dijo Jusmary Chacón, quien trabaja como costurera desde su vivienda en conjunto con dos personas más.

Luego de pasar años sin alumbrado público, hasta hace cinco meses aproximadamente lograron comprar algunos bombillos. 

Los habitantes de "Gertrudis Bonilla" manifiestan que el alumbrado público también ha sido "objeto de descuido" por parte de las autoridades, destacando que si no fuese por el aporte de los mismos vecinos, los postes de luz no funcionarían. 

"Algunos postes sirven porque hace poco una de las vecinas donó los bombillos", dijo Raúl Abril, habitante del lugar.

Sin embargo, este aporte no es suficiente ya que los bombillos que se deben comprar son muy costosos, y ellos como comunidad no cuentan con los recursos económicos para abastecer cada uno de los postes. 

Bella Vista 

Otra comunidad cercana a Peribeca que sufre problemas parecidos a los de "Gertrudis Bonilla" es Bella Vista.

Este sector tiene alrededor de 100 viviendas y muchas de las personas trabajan en Peribeca. Bella Vista cuenta con algunas calles, las cuales tienen huecos que en definitiva son a causa del desgaste de la capa asfáltica. 

Algunos de los habitantes manifiestan que estos huecos tienen más de un año y otros por su parte aumentan la cifra a dos y más años. Además de los huecos en la vía, la falta de alumbrado público forma parte de los problemas de esta comunidad. 

Según el cálculo de algunos habitantes como Zenón Depablos, apenas un 50% de los postes proporciona luz durante las noches.

"La situación con la luz pública es terrible, un poste sirve y otro no", comenta Depablos. Al igual que en "Gertrudis Bonilla", los habitantes de Bella Vista manifiestan sentirse olvidados por los entes gubernamentales, quienes "no atienden las necesidades de estas zonas aledañas". 

"Ellos saben, pero no hacen nada, no vienen. Sólo se han preocupado por Peribeca y llegan hasta allí, por aquí no pasan", dice Jonathan Plata, quien reside en el sector desde hace año y medio.

Desórdenes 

Esta comunidad cuenta con una plaza muy bonita, la cual en época decembrina fue arreglada. Durante las tardes los niños juegan y las familias disfrutan de sus espacios naturales.

Pero por las noches esta plaza es el epicentro de desórdenes por parte de personas desconocidas y ajenas al sector, quienes aprovechan las altas horas nocturnas para consumir sustancias ilegales.

Consuelo Antolinez, quien reside cerca de la la plaza, manifiesta que "estas personas vienen en motos durante la madrugada", situación que es recurrente casi todos los días. 

Asimismo, Antolinez acota que en diciembre estas mismas personas ocasionaron muchos problemas y disturbios en la plaza, a tal punto de dañar parte de la decoración navideña. Esta situación causa incomodidad a las personas del sector, quienes sienten temor de denunciar por las posibles represalias. 

Gas doméstico

Los habitantes de Bella Vista manifiestan que las jornadas de venta de gas doméstico "por parte de la comunidad son muy pocas".

Según Jonathan Plata, la última vez que se realizó una jornada de gas en el sector fue en diciembre de 2022. 

De no ser por la facilidad de comprar en Peribeca, la falta de gas en las cocinas afectaría a muchas familias de Bella Vista. 

Peribeca 

Peribeca se encuentra colorida y de un lindo aspecto a nivel interno. Sin embargo, parte de la vía está llena de huecos enormes y un arreglo inconcluso por parte de las autoridades. Según informan algunos comerciantes del pueblo, hace cuatro meses fue culminado el trabajo de la carretera por parte de los entes gubernamentales, trabajo que duró impecable solamente dos meses, pues al cabo de ese tiempo los huecos volvieron a "aparecer". 

Ante esto, los entes decidieron levantar parte de la capa asfáltica con la finalidad de tapar los huecos. Sin embargo, los comerciantes se preguntan cuándo realizarán el bacheo en la carretera, ya que han transcurrido dos meses y aún no han hecho nada.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias