Enfermedad de marchitez afecta cultivos de plátanos en Venezuela según FAO

Agencias | La Prensa del Táchira.- Alexis Bonte, el representante para Venezuela en la agencia de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), se refirió al hongo que afecta a los cultivos de bananos y plátanos (hongo Fusarium), una enfermedad de marchitez en los cultivos de musáceas. 

«Este hongo se transmite muy fácilmente, por el aire, por suelo y también por el material vegetal y las herramientas con las que se podan los árboles y matas, porque el trabajador se mueve de un pueblo a otro y puede infectar con esa herramienta las plantas», apuntó.

Por otra parte, indicó que a nivel mundial al menos un 90% de plátanos se han destruido, producto de una plaga parecida al Fusarium..

Mientras que en Venezuela se detectó enero del presente año en solo tres estados; Carabobo, Cojedes y Aragua.

Bonte, resaltó que trabajarán en conjunto con el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) para revisar los daños, enriquecer el conocimiento para combatir plagas que afecten la producción de alimentos en el país.

«Control, prevención y todas las medidas de bioseguridad que aplica. Eso es un tema muy importante porque un remedio o una receta, lo que hay que hacer es informar y después no hay otra opción que destruir la plantación», apuntó.

En una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, alertó a los productores que si no se toman cartas en el asunto, se corre el riesgo de la propagación y el exterminio de alimentos contaminados ese hongo llamado Fusarium.

Con respecto a la gripe Aviaria, estima que en 2 o 3 años se genere una matriz de bioseguridad para proteger al rebaño en el país y un control para asegurarse de la propagación del brote.

Fuente de información: Unión Radio

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias