Redacción | La Prensa del Táchira.- Alrededor de las 5 de la mañana de este jueves, se iniciaron enfrentamientos entre la policía e indígenas y presuntos campesinos en una infraestructura petrolera situada en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, Colombia. Hasta el momento se ha registrado dos personas muertas (un policía y un campesino), ocho más heridas y siete policías que habrían sido retenidos por la guardia de la comunidad ancestral.
Según las primeras versiones, la víctima mortal sería el subintendente Ricardo Arley Monroy Prieto, quien habría fallecido tras recibir el impacto de un fusil AK-47 cuando realizaba labores de contención de la protesta. Por su parte, del presunto campesino no se tiene información sobre su identidad.
La manifestación, que cumple unas dos semanas con bloqueos y bombas 'molotov', se registra concretamente en el sector de Los Pozos, donde se encuentran las instalaciones petroleras de la empresa Emerald Energy.
Las Fuerzas Militares han asegurado al respecto que las manifestaciones de la guardia indígena se estarían dando bajo constreñimiento de las disidencias de las Farc.
Reacción
Una de las legisladoras que hizo esta alerta fue la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien se refirió al tema sobre las 10:10 de la mañana para pedir un pronunciamiento y reacción del presidente Gustavo Petro.
"Indígenas y supuestos campesinos agreden a policías del Esmad en pozos petroleros de San Vicente del Caguán. Piden apoyo urgente porque en este momento están secuestrados", alertó la congresista del Centro Democrático a través de Twitter.
Por su parte, Senadora Paloma Valencia informó a través de Twitter que "la situación es tan grave en el Caquetá que hay dos muertos y el ejército no puede entrar. En estos momentos se encuentran más de 70 policías del ESMAD secuestrados en San Vicente del Caguán."
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR