Mejoran las ventas en los viveros de San Cristóbal

Lexys Castro | La Prensa del Táchira.- Encargados de diversos viveros en la ciudad capital expresan que las ventas están igual que antes de la pandemia o incluso han mejorado durante el presente año, ya que luego del confinamiento, las personas se han mostrado más interesadas en adquirir plantas y en el  cuidado de las mismas.

Rodolfo Van Groningen,  encargado de un vivero ubicado en la Zona Industrial Paramillo que lleva 25 años laborando, manifestó un aumento en las ventas y espera que siga en crecimiento para el 2023.

A pesar de necesitarse una serie de documentos y permisos por parte del gobierno venezolano, estos viveros se mantienen al día con los mismos y continúa siendo rentable para ellos su negocio, como es el caso de John Vivas, dueño de un vivero ubicado por Los Pirineos, el cual es su sustento desde hace 14 años.

Algunos de estos viveros se complementan de otros recursos, uno de ellos produce dentro de sus instalaciones, composta y humos de lombriz con el permiso de exportación, otros como Eco Parque Café y Vivero, se sustentan de su vivero, de la cafetería y atención al cliente.

Muchas personas buscan las plantas para "purificar sus hogares y  han tomado más responsabilidad y conciencia al cuidado del ambiente". Expresó Oriana Pino encargada de Eco Parque Café y Vivero.

Algo a resaltar es que no existe género ni edad para comprar dentro de estos viveros, su clientela es muy variada; desde parejas para decorar sus hogares, como negocios y comercios para embellecer sus espacios, una de las plantas más conocidas son las Xenófilas también llamadas "suculentas" utilizadas con ese fin, incluso hay personas que compran plantas como terapia para crear ambientes de relajación.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias