SE HAN SECADO CANALES EN VENECIA DEBIDO A UN FENÓMENO DE BAJAS MAREAS 

Agencias | La Prensa Del Táchira.- El fenómeno de bajas mareas ofreció una vista insólita de los canales de Venecia para los turistas que se encuentran visitando en esta temporada, con la vista de los canales secos y dejando góndolas atrancadas en bancos de lodo. El responsable del centro de previsión de las mareas de Venecia, Alvise Papa, señaló a la AFP que se trata de un fenómeno absolutamente normal. 

"Alrededor del 70 por ciento de los fenómenos de baja marea ocurre justamente en ese periodo, de enero a febrero", explicó. Las bajas mareas no son suficientes para secar los canales, pero este año estuvieron acompañadas de una presión atmosférica elevada en el marco de un anticiclón que impedía la llegada de lluvias.

Hasta los años 2007-2008 este fenómeno "se presentaba todos los años, luego no tuvimos bajas mareas como las registradas en los últimos días", dijo. Los turistas se muestran curiosos al ver con claridad los cimientos de algunos edificios que están al borde los canales.

Un espectáculo tanto más paradójico debido a que Venecia se ve con frecuencia amenazada por el fenómeno inverso de "acqua alta", marea muy alta que inunda con frecuencia la famosa plaza de San Marcos, una inundación que divierte a los turistas pero pone en peligro los cimientos de los viejos palacios de la ciudad, clasificada como patrimonio mundial de la Unesco.

Desde octubre de 2020, un sistema de diques artificiales denominada MOSE (Moisés en italiano) se implementa desde que la subida del agua del mar Adriático alcanza un nivel de alerta de 110 cm.

Interrogado sobre una relación eventual entre la espectacular marea baja de los últimos días con el episodio de sequía que afecta una parte de Europa o el calentamiento climático, el experto respondió que no, estima que a partir del miércoles de esta semana regresaran a una situación "normal", concluyó con optimismo.

Fuente de información DW

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias