Redacción | La Prensa Táchira.- Lo anunció este lunes a los periodistas presentes en un evento celebrado en Manhattan en el auditorio Lincoln Center, donde se muestra orgulloso por ingresar a esta filarmónica, ya que es un sueño que tiene desde los nueve años, cuando aún dirigía a sus muñecos y se ha cumplido de "manera orgánica, con trabajo y amor a la música" pese a que su camino ha sido muy largo y alienta a los niños que se encuentren soñando lo mismo ya que "los sueños si se pueden lograr".
El maestro dejara la orquesta en la que estuvo un tiempo trabajando, la Filarmónica de los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de Nueva York al término de su contrato en 2026, además agrego que no había pensado que será el primer latino en ese puesto y además de estar orgulloso no lo toma como algo personal "ya que es fundamental el trabajo en equipo, la conexión en un concierto entre los músicos y el director es el amor por la música" explico Dudamel.
Por ello, Dudamel dice no venir con un plan determinado para crear una «nueva era» bajo su batuta. Su plan se irá delineando a medida que trabaje con el equipo de la filarmónica y con la comunidad neoyorquina.
Lo que sí que quiere es hacer que la Filarmónica de Nueva York se convierta en su nueva familia. Tal y como le pasó en la Filarmónica de Los Ángeles o en las orquestas con las que trabajó en Venezuela.
Por su parte, la Filarmónica de Nueva York destacó que con Dudamel busca «democratizar el interés por la música clásica». Pues esperan que el maestro venezolano consiga llegar a un público más diverso.
Deborah Borda, la presidenta y directora ejecutiva de la Filarmónica de Nueva York, fue la encargada de entrevistar a Dudamel en el acto de presentación de hoy. Ella fue la que fichó por primera vez a Dudamel después de trabajar con él cuando ella dirigía la Filarmónica de Los Ángeles y el venezolano tan solo tenía 26 años.
Dudamel, que también ha sido director de la Ópera de París, sustituirá al violinista holandés Jaap van Zweden, quien desempeña el cargo de director musical de la Filarmónica de Nueva York desde 2018 y prolongará su mandato hasta 2026.
Con Información de: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR