CONOZCA EL FUNCIONAMIENTO DEL PLAN PILOTO DE LA FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA

Redacción | La Prensa Táchira.- La apertura de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para el paso vehicular,. anunciada por las autoridades, tras el encuentro de los presidentes de Venezuela y Colombia, generó confusión en los usuarios, razón por la que implementaron un plan piloto que durará tres días. 

En ese sentido, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal explicó que dicho plan piloto servirá para evaluar todo el impacto en frontera,  y que las autoridades determinaron que por el puente de "Tienditas" (Atanasio Girardot) solo se permitirá el paso de vehículos, motos y transporte de carga, "no existiría paso peatonal para mantener el orden, buena imagen y la tranquilidad en el puente para los que estén transitando"

El transporte de mercancía se podrá realizar tanto por "Tienditas" como por el Simón Bolívar,  porque hay aduanas.  No hay acuerdo para que sea por Ureña mientras transcurre el plan piloto , entre tanto solo se va a evaluar. Anexo a eso en el puente Simón Bolívar se permite el paso vehicular particular con mecanismos de control que se irán evaluando, alegó el Gobernador. 

 "Si no hay alteración del orden público, si no hay saturación, si se puede ejercer el control de bioseguridad e identificación. Si es así; bien, pero si por lo pequeño del puente que fue construido hace 70 años, colapsa, no tiene sentido, porque queremos que la vialidad sea tranquila, que migración pueda ejercer su control. Nosotros debemos tener la frontera regulada y segura". Así lo explico el gobernador tachirense.

El jefe de la Zodi, Martínez Campos, será la autoridad venezolana responsable de esta materia. 

Es importante tener en cuenta que por los tres puntos las autoridades de Colombia exigen el Soat, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, mientras que Venezuela exige solo el de Responsabilidad Civil. 

Con información de: NTN 24

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias