Más del 80% de los enfermeros han emigrado por la crisis económica

Agencias | La Prensa del Táchira.- Un alto porcentaje de enfermeros y enfermeras han emigrado de Venezuela debido a los bajos salarios y malas condiciones laborales en el gremio. Así lo indicó Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Caracas.

En una rueda de prensa organizada el viernes por el Observatorio Social Humanitario (OSH), la dirigente insistió en que uno de los principales problemas que enfrenta los trabajadores venezolanos son los salarios que no cubren sus necesidades básicas alimentarias.

«La administración de Nicolás Maduro se ha caracterizado por ser el peor enemigo de la clase trabajadora de Venezuela. Un salario de 130 Bs que correspondía a $30 en 2022. Hoy día se han convertido en $5,38, es decir, los trabajadores estamos en extrema pobreza», expresó Rosario Contreras.

Dichos ingresos, aseguró, no les permite tener una buena calidad de vida. Lo que ha provocado que, específicamente en el sector salud, los trabajadores decidan irse del país. Incluso, precisó, que actualmente «no existen 120 mil enfermeras. Más del 80% del personal de enfermería se ha ido. Es decir, que tenemos cerca de 35 mil. Hay unidades que deberían tener 120 enfermeras y hoy tienen 1 o 2».

Señaló que en medio de la emergencia humanitaria a la que se enfrenta Venezuela, tan solo en la Maternidad Concepción Palacios se han presentado 80 denuncias en lo que va de año. Y en el mismo período de tiempo el Colegio de Médicos de Caracas ha recibido al menos 25 solicitudes para ejercer en el exterior.

Fuente informativa: El Nacional 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias