Agencias | La Prensa Táchira.- Estudiantes venezolanos conmemoraron este domingo el Día de la Juventud con una movilización desde Chacaíto hasta en Plaza Venezuela.
La manifestación, en el marco de los 209 nueve años de la Batalla de La Victoria, tuvo como objetivo exigirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) la actualización del Registro Electoral (RE) de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 2024.
Jesús Mendoza Morales, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) encabezó la movilización. Estuvo acompañado del Movimiento Estudiantil, jóvenes de partidos políticos opositores y actores de la sociedad civil.
El líder estudiantil manifestó que los jóvenes están en la calle por la falta de oportunidades que hoy los agobia. «No tenemos absolutamente nada que celebrar. Hoy los jóvenes no tenemos oportunidad para poder trabajar porque lo que tenemos son sueldos míseros de 10 y 15 dólares. Hoy los jóvenes no tenemos alternativa como lo tenían nuestros padres de comprar una casa o de sencillamente poder surgir en la vida», manifestó.
Mendoza Morales criticó enérgicamente que desde el poder se prefiera gastar en estadios que en universidades. Frente a esto, dijo que los jóvenes están claros del necesario cambio político y económico que requiere el país y que para ello creen en el voto como un ejercicio de cambio.
«Más de tres millones de no inscritos»
Una vez que la movilización de jóvenes logró llegar hasta la Torre La Previsora, de Plaza Venezuela, donde se toparon con un piquete de las fuerzas de seguridad del Estado, Mendoza Morales encaró a un funcionario del Poder Electoral que acudió hasta este punto a atender el llamado de los marchantes.
Al portavoz del ente comicial, Mendoza le reiteró que tres millones de jóvenes tienen todo el derecho de expresarse y de votar. Adelantó, ante esto, que no abandonarán la calle hasta que se atienda este planteamiento. «Queremos votar, creemos en el voto y queremos que se inscriban», precisó.
Tras reprochar que los jóvenes venezolanos se mueran de hambre y vean como única salvación de la crisis emigrar caminando desde Venezuela, Mendoza aclaró al representante del Poder Electoral que no bastan 24 puntos de inscripción a nivel nacional.
Además, reiteró que urgen, al menos, 1.500 centros de inscripción de nuevos votantes. «La elección primaria es este año y los jóvenes son opositores y quieren votar», increpó.
Reclaman derecho al voto
Por su parte, el dirigente juvenil de Un Nuevo Tiempo (UNT) Jean Carlos Capozzi insistió en que a más de tres millones de jóvenes «se les coarta el derecho a poder participar en las próximas elecciones», al no activar permanentemente puntos de Registro Electoral en todo el país.
«Nos encontramos en la calle exigiendo lo mismo que hemos exigido siempre, nuestro derecho a poder participar, nuestro derecho a poder ejercer el voto, nuestro derecho a poder participar en las próximas elecciones», declaró Capozzi a EFE.
Los oficialistas también se movilizan
Este domingo, los miembros de la juventud chavista se movilizan también desde una popular plaza de Caracas hasta el centro de la capital, para conmemorar el Día de la Juventud y los 209 años de la Batalla de la Victoria.
Con información de El Nacional.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR