Elizabeth Montoya | La Prensa Táchira.- La juventud tachirense se destaca a nivel nacional e internacional en muchas disciplinas y mucho de ese talento ha emigrado debido a la crisis económica que atraviesa nuestro país, que limita sus oportunidades de crecimiento. La pregunta es: ¿Todavía se puede apostar por Venezuela?
Futuro prometedor
La joven violinista, Valery Pérez, a sus 14 años ha dedicado más de la mitad de su vida a la música tanto en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela como en la agrupación Niños Cantores del Táchira.
Tras la pandemia se volvió muy activa en las redes sociales (su cuenta de Instagram @valeryperezg tiene más de 12.000 seguidores) y, a través de ellas, muestra su labor como violinista y cantante y su aprendizaje junto a grandes figuras como Gustavo Dudamel. Ha venido explorando la composición y ya tiene un tema de su autoría: "Lejos de casa" disponible en YouTube el cual toca el tema de la ola migratoria y la esperanza de volver al hogar tachirense, sin perder la esperanza desde la distancia.
Afirma que los jóvenes deben "tener fe en que la situación que vivimos actualmente va a mejorar", y seguir preparándose para "demostrar que somos un futuro prometedor, que podemos sacar adelante nuestro país y cumplir todos nuestros sueños y metas con mucho trabajo, esfuerzo".
Superar los obstáculos
María Carolina Depablos o María C como la llaman familiares y amigos, es la tenista número 1 de Venezuela en la categoría de 18 años.
Sus arduos entrenamientos en la cancha de El Faro le han permitido cosechar numerosos títulos dentro y fuera del país, como campeona, subcampeona y finalista en diferentes competencias como el ITF Valledupar 2022 de Colombia.
María C sostiene que el deportista sacrifica horas de compartir con familia y amigos para cumplir sus objetivos, pero muchas veces carece del apoyo económico para costear viajes a competencias, implementos, suplementos, entre otros. No obstante, dice que "debemos luchar contra las adversidades y hacer ver lo bueno y valioso de lo que hacemos y disfrutamos".
Espera que con su ejemplo otros jóvenes "busquen caminos prósperos y futuros de estabilidad", los cuales, como en su caso, han sido forjados "con sacrificio, disfrutando lo bello del deporte y superando grandes obstáculos, como es la economía".
Hora del cambio
Reyber Sepúlveda labora como enfermero en la Emergencia del Hospital General de Táriba y resta servicio voluntario en el liceo nacional "Mariscal Antonio José de Sucre" dando clases de primeros auxilios.
La salud y la educación le apasionan y espera seguir formándose porque considera que "pese a la crisis, la frustración y la desmotivación, los jóvenes debemos tomar las riendas del país, aprender, emprender y seguir creyendo que podemos alcanzar nuestros sueños en Venezuela".
"Irse del país se ha vuelto una alternativa para muchos jóvenes porque adquirir una vivienda o un carro, o sólo montar un negocio es casi imposible de lograr si eres joven y ganas sueldo mínimo. Pero yo pienso que es el momento oportuno para cambiar la historia del país. Creamos en Venezuela, porque nuestra vida aún está empezando y tenemos miles de metas por cumplir", subrayó.
Crear oportunidades
Guillermo Gutiérrez se inició en el arte, tras emigrar en el 2019 con el proyecto "Esto no es arte" en la ciudad de Cúcuta. Desde allí, tras su regreso al Táchira, ha participado en varios proyectos como "Renovarte Venezuela" y "Fusionarte Fest" dedicados a la intervención artística de espacios públicos con recursos autogestionados, como forma de sensibilización social.
A través de estos proyectos y su labor como muralista muchos comercios de San Cristóbal exhiben sus obras, ha impulsado a otros jóvenes a expresarse por medio del arte y, tanto en persona como a través de las redes sociales (@guillermogutiierrez), viene transmitiendo sus métodos a gran escala, desarrollados desde el empirismo.
"Todo el mundo sabe cómo se vive en Venezuela, pero los jóvenes somos una generación de transición que ya ha tocado fondo y la única opción que queda es subir. Por eso, estamos claros que debemos trabajar en pro del cambio y construir las oportunidades".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR