Ganaderos esperan que para 2025 se declare al país libre de fiebre aftosa

Agencias | La Prensa Táchira.- El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Luis Prado, destacó que la falta de reconocimiento internacional de que Venezuela es un país libre de fiebre aftosa, preocupa al sector productor. 

Destacó la diferencia entre no tener el reconocimiento y la incidencia de casos registrados en el país. "Desde hace unos 10 años no ha habido brotes de fiebre aftosa pero parte del protocolo para alcanzar ese reconocimiento indica que hay que cumplir con la vacunación masiva del rebaño nacional".

En entrevista en Unión Radio, reiteró el llamado a los productores para que continúen vacunando a su rebaño "para lograr en 2025 el estatus de país libre de fiebre aftosa".

Detalló que este estatus lo declara la OMSA -Organización Mundial de Salud Animal- con la cooperación con el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa y el ministerio de Agricultura y Tierras.

"Tenemos fijado como meta que para el año 2025 aspiramos lograr ese estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación", enfatizó.

Precisó que existen vacunas importadas y nacionales. "Tenemos un laboratorio nacional que produce un volumen importante de vacunas" y tenemos un contacto con Colombia para importar.

Detalló que el rebaño nacional se estima en unas 10 millones de cabezas y la vacunación debe hacerse cada 6 meses. "El país necesita 20 millones de dosis año para darle total cobertura".

Con información de Unión Radio. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias