Congreso peruano rechaza adelantar elecciones generales para este año

Agencias | La Prensa Táchira.- El Congreso de Perú rechazó la madrugada de este sábado un adelanto de las elecciones generales a 2023, tal como había pedido la presidenta Dina Boluarte, intentando una salida a la grave crisis social y política que atraviesa el país desde hace siete semanas.

El Congreso, con 45 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones, rechazó la iniciativa del adelanto de elecciones presidenciales para octubre de 2023, inicialmente previstas para abril 2024.

«Con esta votación queda rechazada la propuesta de reforma constitucional para el adelanto de elecciones», cerró el presidente del Congreso, José Williams.

Pero al cierre de la sesión, con discusiones verbales entre congresistas rivales de fondo, el fujimorismo presentó una «reconsideración» de esta votación que será vista el lunes, aunque es muy difícil que se revierta el resultado.

Cercada por protestas, bloqueos y problemas de escasez, la presidenta Boluarte pidió el viernes al Congreso adelantar las elecciones generales a diciembre de 2023, para salir del «atolladero» que sufre el país desde hace siete semanas con saldo de 47 muertos.

«Pusimos a consideración de los ministros este proyecto de ley para adelantar a diciembre de 2023» los comicios en «fecha y hora que el Congreso diga», afirmó Boluarte en un acto de gobierno.

Boluarte reconoció que las protestas, bloqueos y la violencia con que piden su renuncia en las calles se ha agudizado.

Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención del mandatario izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.

Con información de AFP.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias