La Fiss: una oportunidad comercial pero con grandes niveles de competencia

María Beltrán | La Prensa del Táchira.- La Gigante de América se encuentra casi en la mitad de sus actividades y en cada una de estas ha contado con la presencia de vendedores informales en todo el Complejo Ferial, ubicado en la parte alta de la ciudad.  

Personas como Pedro Acevedo manifiestan ver como "una oportunidad comercial" el marco y desenvolvimiento de la feria en todas sus actividades como, desfile, Vuelta al Táchira, La Cabalgata y demás. 

"Para algunas personas ya es normal trabajar en el marco de la FISS, para mí y mi hija es la primera vez, el movimiento es bueno, hay mucha gente que viene a disfrutar" comenta Acevedo.

Por esta razón es común observar múltiples quioscos y establecimientos que ofrecen desde comida hasta bebidas. Sin embargo "la competencia ha sido ardua" según comentan algunos vendedores. 

A causa de la tradición que mantiene la feria, siendo los pinchos, carnes, maíz y bebidas tanto gaseosas como alcohólicas las favoritas de los visitantes al complejo ferial, ha llevado a que la mayoría de los vendedores solo abarquen esta clase de gustos, por esta razón las ventas son menores y a la vez compartidas, "es una oportunidad comercial pero también presenta grandes niveles en la competencia". 

Esto según la opinión de Laura López, quien manifiesta tener varios años trabajando durante la etapa ferial en Pueblo Nuevo. "La mayoría de las personas compran licor, pinchos y cosas de ese estilo. Por eso ganan más los que venden licor que los que vendemos agua o refresco" destaca López.

Los días con mayor afluencia de personas, según los vendedores son los viernes, sábados y domingos. Es de resaltar que en los próximos días exigirán un permiso para poder vender ya sea comida, bebida o cualquier clase de productos durante la feria, habilitando de esta forma un espacio especifico en la zona alta de la ciudad. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias