En El Paraíso y El Bolivariano viven con temor a que se los lleve el río

Las casas ubicadas cerca del río fueron afectadas por una "crecida"

María Beltrán | La Prensa Táchira.- En la antigua carretera El Corozo quedan ubicados los sectores Brisas del Paraíso y El Bolivariano, ambos situados en la misma calle. Alrededor de 30 familias fueron víctimas de los desastres que el río Torbes causó hace aproximadamente tres meses en las viviendas del lugar. 

Según relatan los residentes, como es costumbre "cada vez que llueve fuerte el río crece"; sin embargo, a causa de las lluvias registradas durante ese tiempo el río creció a tal extremo de llevarse parte de la infraestructura de muchas casas. 

José Torres, uno de los habitantes y afectados por dicho hecho, comenta que tanto él como su esposa empezaron a notar irregularidades y "movimientos raros" en el río a inicios del mes de septiembre. 

"El río estaba creciendo mucho y estábamos asustados", comenta Olga de Torres, esposa de José. Pero no fue sino hasta dos semanas después que tanto ellos como los demás vecinos tuvieron que abandonar sus casas al sentir cómo la presión del agua "arrancaba" parte de la infraestructura de sus residencias.

Esto dejó como consecuencias el daño físico de las viviendas, así como la pérdida de enseres (bombonas de gas doméstico, lavadoras, cocinas, neveras y hasta ropa) de los residentes. Olga de Torres comenta que su casa se quedó sin baño desde ese día.

Aunque el hecho ocurrió hace ya unas semanas, el miedo de que algo parecido ocurra de nuevo está latente, y más al es cuchar el sonido del río día y noche.

Del mismo modo, la aparición de grietas en las paredes durante los últimos meses "no son una buena señal", según opina José Torres, en donde además asume que esto podría ser síntoma de la inestabilidad que tienen las casas en ese lugar. 

Elías Cervantes, quien es vecino de los afectados, comenta que a causa de este incidente muchas personas abandonaron sus viviendas, destacando el caso de una mujer joven que decidió mudarse junto con sus hijas por miedo a "futuras catástrofes ocasionadas por el mismo río".

A pesar de esto, existen otros habitantes que no han dejado sus moradas por no tener otro lugar para vivir, tal es el caso de los esposos Torres. 

"Sabemos que tenemos que irnos, pero mientras no tengamos adónde ir, nos toca quedarnos", comenta José Torres. 

Por esta razón, piden atención y ayuda a los entes gubernamentales para solucionar este problema.

Los huecos abundan en todas las calles

Desde el inicio hasta el final de la calle se hace notoria la presencia de huecos y grandes baches que impiden el paso vehicular con normalidad. 

Según relata Jhoneiber Velásquez, un joven que emigró hace cuatro años y regresó recientemente al sector "los huecos en la calle siguen iguales y hasta peores". 

Información que ratifica Elías Cervantes, habitante de El Bolivariano, quien manifiesta que la mayoría de los huecos ubicados en estos sectores sobrepasan los cuatro años de existencia. 

Estos problemas, según comentan algunos residentes, son a causa de botes de agua provenientes de las comunidades situadas al otro lado de la carretera San Cristóbal-Barinas. 

Sin embargo, no se han realizado estudios que comprueben estas hipótesis. Lo que sí garantizan los moradores de El Bolivariano y Brisas del Paraíso es la falta de ayuda por parte de los entes gubernamentales ante los problemas persistentes.

Puente en malas condiciones

El puente tiene un estilo parecido a una pasarela; sin embargo, por el tiempo y el constante uso dado por los habitantes de ambos sectores, actualmente las condiciones físicas del mismo no son las mejores.

Oxidado, tembloroso y con algunos agujeros en el piso son algunos de los detalles que a simple vista se observan en dicha obra.

Los habitantes manifiestan que las personas que no estén "acostumbradas" a pasar por él, pueden sentir temor a causa de los "brincos y temblores" que se producen. Elías Cervantes comenta que estuvieron programando "cambiar el puente"; sin embargo, "esto se quedó en puras promesas".

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias