Redacción | La Prensa Táchira.- Este miércoles fue celebrada oficialmente la rueda de prensa con miras a la 58 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, evento que se disputará entre el 15 y el 22 de enero entre los estados Táchira, Mérida, y el Norte de Santander de Colombia.
En el lugar estuvieron presentes la primera dama Karem Durán de Bernal, el Secretario General de Gobierno Geovant Huérfano, el comandante de la ZODI Táchira 1 y jefe de seguridad de la Vuelta, General de División José Gregorio Martínez, Cesar Torrealba representante del Instituto Nacional del Deporte, el coordinador general de la Vuelta y presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites y Rubén Osorio, director general de la carrera y presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo.
Antes de iniciar la actividad, se rindió un tributo en producción audiovisual a José Rujano, el único tetracampeón de la Vuelta al Táchira y quien pudiese, en esta versión 2023 del giro andino, estar siendo igualado por Roniel Campos, actual tricampeón.
En video, el cóndor ya retirado, envió un saludó al comité organizador y aseguró que espera acompañarlos en la carrera.
El secretario General de gobierno Geovant Huérfano, aseguró que se viene una gran carrera, la cual incluirá como grandes novedades la etapa binacional que se logró con un gran trabajo en conjunto entre las dos naciones, así como el Clásico Femenino de la Vuelta previsto para el día 22 de enero.
Un trabajo que rinde frutos
En sus palabras, Rubén Osorio, presidente de la ATC, aseguró que se ha hecho un gran trabajo junto al Ministerio del Deporte, la Gobernación del estado, el IDT encabezado por José Gregorio Freites y la ATC.
"Destacar el gran trabajo que se hizo en 2022 y por eso el espaldarazo de muchas marcas para esta. Destacar la gran labor hecha desde el IDT, El Ministerio y la Gobernación, así como también anunciar la presencia de más de 123 corredores con 20 equipos nacionales y cinco internacionales como el Corratec y el Team Saavedra de Colombia, el Fernando Barceló de España, El GW Shimano Sidermec colombo italiano y el ecuatoriano Movistar Best PC".
Finalmente, José Freites, en nombre de todo el comité organizador de la Vuelta, invitó a la afición a sumarse con alegría a partir de este domingo 15 de enero, fecha en la cual comenzará la carrera con el circuito Metropolitano entre Táriba y San Cristóbal.
Con información de Prensa Vuelta al Táchira.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR