Agencias | La Prensa Táchira.- La reapertura del puente Atanasio Girardot, también conocido como puente Tienditas, se abrió el paso permanente de transporte internacional de carga, pasajeros y particulares entre Colombia y Venezuela.
El nuevo paso fronterizo, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Cúcuta, estará abierto desde la 5:00 am hasta las 8:00 pm, así lo informó el director General de Migración Colombia, Fernando García.
¿Cuáles documentos se deben tener para ingresar con vehículo a Colombia?
La Cancillería de Colombia explicó que los vehículos particulares venezolanos que quieran ingresar a territorio colombiano deberán contar con los siguientes documentos:
-Título de propiedad o documento de la autoridad venezolana que la acredite
-SOAT o póliza de seguro equivalente, con las mismas características de amparo y cobertura
-Placas identificadoras del país de origen
Los conductores deben aportar los siguientes documentos: licencia de conducir autorizada por la autoridad competente y un documento de identificación (pasaporte, cédula de identidad, Tarjeta de Movilidad Fronteriza, entre otros).
Ingreso de vehículos colombianos a Venezuela
Documento de propiedad emitido por autoridad competente a nombre del conductor
-Póliza de seguro de responsabilidad civil que tenga cobertura en territorio venezolano
-Placas identificadoras del país de origen y óptimas condiciones mecánicas y de seguridad.
"A los conductores colombianos les exigirán la licencia emitida por autoridad competente y el documento de identidad o pasaporte emitido por autoridades colombianas", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Vehículos de carga y transporte de pasajeros
Los vehículos de transporte de carga deben tener las pólizas y los certificados de condiciones mecánicas y de seguridad óptimas. Además, se les exigirá los siguientes requisitos:
-Certificado o documento de idoneidad otorgado a la empresa
-Permiso de prestación de servicios o permiso complementario de prestación de servicios para carga.
En el caso de transporte de pasajeros, estos deben tener el permiso originario de prestación de servicios para pasajeros y el permiso complementario de prestación de servicios para pasajeros, así como los demás de carácter sanitario, migratorio y aduanero que exijan las autoridades competentes.
¿Cuáles documentos deben presentar los venezolanos?
-Pasaporte vigente o máximo 10 años de vencimiento
-Cédula de identidad
-Permiso por Protección Temporal (PPT)
-Permiso Especial de Permanencia (PEP)
-Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)
-Acta de nacimiento (menores de edad)
Fuente: El Diario
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR