Agencias | La Prensa del Táchira.- Durante este sábado el gobierno talibán de Afganistán ordenó a las organizaciones no gubernamentales dejar de emplear a mujeres porque no estaban respetando el debido código de vestimenta, mismo argumento por el que hace cuatro días excluyó a las mujeres de las universidades del país.
«Ha habido graves quejas sobre el incumplimiento del uso del hiyab islámico y otras normas y reglamentos relacionados con el trabajo de las mujeres en organizaciones nacionales e internacionales», dice una notificación enviada a todas las ONG.
Un portavoz del ministerio de Economía confirmó que esa cartera envió la orden a las ONG. «En caso de incumplimiento de la directiva ( ) se cancelará la licencia de la organización que fue expedida por este ministerio», especifica la notificación.
«A partir del domingo suspendemos todas nuestras actividades», declaró, bajo anonimato, un alto funcionario de una organización internacional, que lleva a cabo acciones humanitarias en varias zonas remotas del país. «Pronto tendremos una reunión de las directivas de todas las ONG para decidir cómo manejar este tema», agregó.
Decenas de ONG nacionales e internacionales trabajan en múltiples sectores en áreas remotas de Afganistán, y gran parte de su personal son mujeres.
Expulsión de las afganas de las universidades
Este anuncio se produce solo cuatro días después de que el gobierno talibán decidió prohibir indefinidamente a las mujeres afganas asistir a universidades públicas y privadas del país.
El ministro de Educación superior, Neda Mohammad Nadeem, explicó en una entrevista televisiva que tomó esta decisión porque las «estudiantes que iban a la universidad ( ) no respetaron las instrucciones sobre el hiyab».
«El hiyab es obligatorio en el islam», insistió, refiriéndose a que las mujeres en Afganistán deben cubrirse la cara y todo el cuerpo. Según él, las niñas que estudiaban en una provincia lejana de su domicilio «no viajaban tampoco con un 'mahram', un acompañante masculino adulto».
Fuente informativa: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR