La historia detrás del pesebre de "la profe Lala"

María Beltrán (pasante) |La Prensa del Táchira.- La exposición hecha por Manola Cárdenas, también conocida como la profe Lala, que cuenta con 12 escenas bíblicas ubicadas cronológicamente en el garaje de su casa en la urbanización Santa Rosa, cumple 20 años de tradición. 

En ellas relata la visita del ángel Gabriel a María, la aparición del mismo a José, la visita de María a Isabel, el Nacimiento de Jesús, la visita de los Reyes Magos y adoración de los pastores, la matanza de los niños por órdenes del Rey Herodes, la vida de Jesús, y la enseñanza de Jesús en el templo.  

Antes de las 12 escenas la profe Lala solo realizaba su exposición contando la historia hasta el Nacimiento de Jesús,  sin embargo su deseo era relatar la vida del hijo de Dios hasta sus 12 años. 

Por tal motivo decidió continuar con este proyecto y crear cada una de las escenas faltantes. Durante la elaboración de una de estas recibió la devastadora noticia de que su hija María Alejandra, conocida por ser Reina de la Feria Internacional de San Sebastián de 1996,  habría muerto por un accidente aéreo. 

Sin embargo ella manifiesta que esta lamentable situación sirvió como incentivo para continuar con este hermoso proyecto. A razón de esto perseveró hasta lograr exponer cada una de las 12 escenas bíblicas entre luces, paisajes, y gran cantidad de imágenes.

La profe Lala detalla que desde el 1 de noviembre de cada año comienza con la elaboración y puesta de cada una de las escenas y culmina a mediados del 20 del mismo mes.

Uno de los datos más resaltantes de esta hermosa obra es que la mayoría de los personajes fueron realizados por la Señora Manola, que durante varios años dedicó parte de su tiempo libre al diseño y detalle de cada imagen. Muchos de los materiales utilizados son ecológicos. 

Los únicos años en los que la conocida profe Lala no ha realizado la exposición han sido el 2020 y 2021, esto a causa de la muerte de su esposo por contagio de covid y el luto que decidió guardar durante el siguiente año. 

Sin embargo para este 2022 la exhibición se reactivó nuevamente y se mantiene abierta hasta las 9 pm para que todo aquel que desee visitar las escenas pueda hacerlo con toda libertad. 

"Algunas personas piensan que ya no hago el pesebre, pero no es así, este año continuaremos con la tradición" manifiesta la profe Lala.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias