Declaran alerta roja en Chile por ola de calor 

Agencias | La Prensa Táchira.- La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) del Ministerio del Interior de Chile decretó este jueves alerta roja para toda la Región Metropolitana, que alberga la capital, en la peor ola de calor de su historia, fenómeno registrado a lo largo de esta semana en toda la zona central del país.

En paralelo, la Gobernación Regional lanzó un protocolo con medidas para resguardarse del calor extremo, con pasos a seguir en caso de que existan temperaturas sobre los 35 grados Celsius.

«En marzo nos sumamos a un grupo de ciudades en contra del calor extremo en la que está Atenas, Monterrey, Melbourne, entre otros, por el aumento de estas olas de calor», así lo señaló el gobernador regional, Claudio Orrego, a Radio Bío Bío.

«Si bien tenemos sistemas para medir un terremoto, un huracán, frente al tema del calor extremo no teníamos un mecanismo de medición. Entonces hemos trabajado durante meses con estas ciudades y sectores involucrados para lanzar el Código Rojo. Es la primera manera de medir las olas de calor para adaptarnos y proteger la vida de la persona", agregó.

Con un protocolo orientado para el resguardo de toda la ciudadanía, la autoridad destacó el foco puesto sobre segmentos de riesgo. Estos incluyen a los niños, lactantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, esta semana la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una advertencia agrometeorológica para siete regiones del país. Eso en razón de proteger cultivos, faenas forestales y ganado de las altas temperaturas que se esperan para los próximos días.

Según las autoridades del país suramericano, durante esta semana las temperaturas en zonas del valle central y la precordillera podrían llegar a los 36 grados celsius. Es un fenómeno vinculado a las constantes olas de calor que ya han dejado máximos históricos para esta época del año en la Región Metropolitana, que alberga Santiago de Chile.

En particular, la advertencia agrometeorológica se decretó en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

Concretamente, esta advertencia implica poner un aviso sobre las condiciones climáticas que afectarán a recursos bióticos, dando tiempo para que sean debidamente protegidos.

Con información de EFE. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias