Precios de cenas navideñas en Táchira ahuyentan a consumidores 

Ariana Moreno | La Prensa del Táchira.-  En años anteriores, realizar cenas navideñas empresariales era una actividad bastante común de la época, pero en la actualidad, esto es un lujo que solo pocas compañías se atreven a costear por los precios excesivos de la mayoría de los restaurants y establecimientos recreativos de la ciudad. 

Un plato con tan solo la hallaca, ensalada, pan de jamón y rollitos de jamón y queso ya alcanza los 10 dólares o 50 mil pesos en las instalaciones más modestas, por lo que una compañía que albergue al menos 20 trabajadores necesita más de un millón de pesos colombianos para pagar una cena navideña a sus empleados, esto sin contar los gastos de transporte, bebidas y postres navideños.

En los lugares más ostentosos, este mismo plato puede alcanzar los 15 dólares y hasta 20 dólares (100 mil pesos) , si deciden añadir alimentos adicionales como asado negro o pernil. La primera bebida por lo general va con el plato, pero si se piensa seguir consumiendo bebidas típicas de la época como sangría o ponche crema, el empleado debe cancelar un monto de menos 3 dólares por copa. 

Aunque el esfuerzo de los trabajadores merece este tipo de gastos, muchas empresas han decidido hacerse la vista gorda y las que aún luchan por sobrevivir, definitivamente no pueden permitirse salir del presupuesto. Por este motivo,  en la mayoría de los sitios de trabajo, esta tradición se ha ido perdiendo así como también lo ha hecho la entrega de cestas navideñas, los juegos del amigo secreto y concursos. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias