Agencias | La Prensa Táchira.- La presidenta de la Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Flor Pujol, explicó este martes que es poco probable que la gripe aviar afecte a los humanos, sin embargo es necesario evitar el contagio de las aves silvestres a las de corral, reseña Unión Radio.
"Esto trae consecuencias muy graves como puede ser tener que sacrificar toda una cría de aves con las consecuencias económicas y de seguridad alimentaria que eso acarrea", explicó la especialista al programa A Tiempo de Unión Radio.
Precisó que la influenza aviar aún se mantiene vigilada en los países donde se reportaron casos.
"A través del Instituto Nacional de Higiene y del IVIC se pudo identificar el virus H5N1 que es uno de los más clásicos aviar y que es lo que está afectando a América del Sur", apuntó.
Pujol recomendó a la ciudadanía no tener contacto con aves muertas en las zonas costeras.
"En este momento, la alerta es para las autoridades competentes y montar un sistema de vigilancia de aves silvestres y eventualmente, pero por ahora no se ha detectado, en aves de corral", añadió.
El pasado 2 de diciembre, ministerios de Agricultura y de Ciencia confirmaron la presencia de influenza aviar en pelícanos del estado Anzoátegui.
Con información de Unión Radio.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR