Agencias | La Prensa Táchira.- El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 421 casos de persecución y criminalización en Venezuela durante este año.
Sin embargo, el mayor número de casos corresponde a trabajadores de la prensa, con 156. El resto de los casos, el Cepaz los discriminó así: 97 casos contra personeros políticos; 93 contra agentes de la Fuerza Armada Nacional; 46 contra la población en general; 23 contra organizaciones de la sociedad civil y seis contra universidades.
Durante el mes de septiembre se documentaron 36 actos de persecución y criminalización contra periodistas, trabajadores de la comunicación, personas vinculadas con la política, organizaciones de la sociedad civil y contras las universidades.
En el monitoreo y análisis de los 36 casos de persecución y criminalización ocurridos durante el mes de septiembre se identificaron las siguientes acciones: 11 actos de hostigamiento o amenazas, seis procesos irregulares y arbitrarios, tres impedimentos de registrar un hecho noticioso, el cierre de 15 emisoras de radio y el cierre de un programa de radio.
Hostigamiento contra periodistas
Durante el mes de septiembre se documentaron al menos tres actos de hostigamiento, intimidación y amenazas contra periodistas y trabajadores de la comunicación. Todos los casos ocurrieron a manos de funcionarios al servicio del Estado.
Cierre de emisoras
También durante el mes de septiembre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de 15 emisoras de radio ubicadas en las ciudades de Maracaibo, San Francisco y Cumaná.
Con información de Cepaz.org
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR