Alerta Sanitaria en 5 estados por casos de influenza aviar AH5N1

Redacción | La Prensa Táchira.- El gobierno nacional declara Alerta Sanitaria en cinco estados del país, por 90 días, ante la detección del virus de Influenza AH5N1 en Pelícanos ubicados en la región costera del estado Anzoátegui. 

Así lo informó la ministra de Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez, quien indicó que los estados Anzoátegui, La Guaira, Sucre, Nueva Esparta y Miranda se someterán a la medida, que incluye cuarentena, así como prohibición de movilización de aves vivas y huevos fértiles desde los municipios Fernando de Peñalver, San Juan de Capistrano, Manuel Ezequiel Bruzual y otros que determine el Insai. 

Notificaron mediante el decreto que también se intensificará la vigilancia epidemiológica en aves de traspatio y comerciales. 

En caso de que alguna ave arroje resultados positivos, las autoridades procederán al sacrificio de la misma, así como de aquellas que tuvieron contacto o formen parte de algún nexo epidemiológico que pueda incrementar el riesgo de propagación del virus. 

Además de otras resoluciones, se prohíbe la realización de eventos, ferias y exposiciones con presencia de aves en el estado Anzoátegui, así como la prohibición de gallinaza o pollinaza sin verificación de las autoridades. 

Tanto el ministerio de Ciencia y tecnología, como el de agricultura, son los encargados de hacer cumplir el decreto. 

¿Qué es la AH1N5?

La Influenza A (H5N1), conocida también como la gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas. 

Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar, altamente patógenas, tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública. La enfermedad puede ser mortal.

Las infecciones en humanos por los virus de la influenza aviar pueden ocurrir cuando el virus ingresa a los ojos, nariz o boca de una persona, o si la persona los inhala. Esto puede pasar cuando el virus está en el aire (en gotitas o posiblemente polvo) y una persona lo inhala al respirar, o posiblemente si una persona toca algo contaminado con el virus y luego se toca la boca, los ojos o la nariz.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias