Hallan sexto paquete con explosivos en España

Agencias | La Prensa Táchira.- Un total de seis paquetes con explosivos han sido hallados en toda España este jueves. El más reciente fue detectado en las adyacencias de la Embajada de los Estados Unidos en ese país. 

Fuentes de la Delegación del Gobierno de Madrid han confirmado a medios de ese país que la zona ya ha sido acordonada y que este sexto artefacto tendría las características similares a los anteriores. No obstante, ya ha sido detonado de forma controlada y se ha reinstaurado el tráfico de nuevo en la zona.

El dato más interesante para la investigación es que todos podrían haber sido remitidos desde España. Todos portan en su interior una pequeña carga de material pirotécnico, por lo tanto no cabe hablar de explosión sino de deflagración, según ha aclarado el propio número dos de Interior. Todos han sido detonados, excepto el de la base de Torrejón de Ardoz.

Los otros cinco, en las últimas 24 horas, con destino a la embajada de Ucrania en España, contra una empresa de armamento en Zaragoza, un tercero al Centro de Satélites de la base aérea de Torrejón de Ardoz, un cuarto al ministerio de Defensa, y el quinto -el primero que se produjo y que hoy hemos conocido- el pasado 24 de noviembre a la sede de la Presidencia del Gobierno y destinado a Pedro Sánchez. 

Afortunadamente sin daños importantes y solo un empleado de la delegación ucraniana ha resultado herido leve al abrir el sobre.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, confirmaba que los cinco sobres proceden de territorio español, según las primeras investigaciones y que todos ellos son de similares características, de color marrón.

No obstante, Pérez ha pedido "prudencia" ya que la investigación está dando sus primeros compases, y ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la población

En las últimas horas, la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) recibía un paquete remitido por correo. Cabe destacar que en la base aérea de Torrejón de Ardoz hay zonas de uso común con la OTAN. Poco después Interior anunciaba que el pasado 24 de noviembre presidencia del Gobierno había recibido un sobre con material explosivo similar a los tres detectados en las últimas 24 horas en distintos puntos de España. Un correo ordinario, que fue interceptado, y que iba dirigido a Pedro Sánchez.

A expensas de los resultados definitivos de los análisis que se están realizando, el sobre podría contener una sustancia similar a la que se utiliza en los artefactos pirotécnicos. Se procedió a realizar una deflagración controlada del paquete y se iniciaron investigaciones por parte de la Comisaría General de Información la competente en la lucha antiterrorista.

Estos tres artefactos conocidos hoy se suman a los dos remitidos este miércoles a laembajada de Ucrania en Madrid y a una empresa de Zaragoza que fabrica material militar. 

La Audiencia Nacional abrió diligencias por la explosión de un sobre en la embajada, que hirió a un empleado, así como por el otro paquete que fue descubierto en una empresa de Zaragoza y fue detonado de forma controlada por los TEDAX.

Con información de Cope

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias