Cuando ingresé en la universidad hace 34 años, si me hubieran dicho en ese momento que mi trabajo iba a tener que ver en con el clima, me hubiera reído. El estudio de la sostenibilidad descubre cuan relacionado está el mundo empresarial con esta tendencia global, para promover cambios en los procesos productivos, y para que los auditores informemos a los usuarios de la información financiera de como el clima compromete la percepción y por ende el valor que damos, a una entidad.
¿Qué tiene que ver el clima con el valor de una empresa?
Existen riesgos vinculados al clima que pueden afectar las operaciones, el flujo de caja, la rentabilidad. El cambio climático puede ocasionar en el área donde se asienta la entidad o sus proveedores fenómenos meteorológicos ocasionales como sequías, inundaciones o incendios forestales y pueden sobrevenir cambios crónicos como el aumento del nivel del mar o de la temperatura. También conlleva riesgos de carácter legal y políticos, cambios en las legislaciones pueden amenazar el esquema de negocio y comprometer el principio de la empresa en marcha.
Estos riesgos pueden generar oportunidades, pero eso dependerá de la buena gestión que en materia de gobernanza desarrolle la entidad.
Y para normar esto, ya está en proceso de revisión la "NIIF S2 Información a Revelar relacionada con el Clima", la cual requerirá que un auditor certifique si la entidad ha revelado información sobre "su exposición a riesgos y oportunidades significativos relacionados con el clima" para evaluar el valor empresarial.
Ud dirá el valor de una empresa ¿no son sus activos? No solamente, porque existen elementos ajenos al proceso contable que pueden afectar la percepción que el mercado tiene del valor de la entidad. Como por ejemplo riesgos derivados de los procesos normativos, tecnológicos, de mercado, legales o de reputación.
Vamos a poner un ejemplo rápido, una empresa con un buen historial de rentabilidad, informes limpios de sus auditores, nunca ha sido sancionada o demandada, una cantidad importante de activos con buenos métodos de valoración. Se dedica al transporte de carga pesada con vehículos de vieja data y cuestionables políticas de mantenimiento con un alto consumo de combustibles fósiles con emisiones de muchas toneladas de gases de efecto invernadero. El país donde está asentada la entidad tiene previstos reformas legales para disminuir en los próximos 5 años la huella de carbono, con graves sanciones a quienes incumplan, incluso prohibiendo la ejecución de sus actividades regulares. Los vecinos de la entidad, han desarrollado acciones ante la alcaldía para denunciar lo que ellos consideran una "empresa contaminante" y que contribuyen con el incremento de la temperatura global por las emanaciones de carbono. En su estudio el auditor no consigue evidencia suficiente que la empresa tenga planes a corto plazo para reformular su plan de negocios. En ese escenario, ud. señor empresario ¿no cree que es necesario que además de la información financiera tradicional, a ud. le sea revelada esta información?
¿Ud. ya está hablando de estos temas en sus empresas? Pues que no se le haga tarde.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR