Agencias | La Prensa del Táchira.- Emmet Sullivan, autoridad federal de Estados Unidos, bloqueó este martes el Título 42, el cual permitía a la administración del país norteamericano expulsar a miles de migrantes que ingresaron a ese territorio atravesando la frontera por México.
Aunque la medida fue impuesta en la administración de Donald Trump durante la pandemia de covid-19, el gobierno del presidente Joe Biden ha dependido de ella para enfrentar el aumento de migrantes en el punto limítrofe.
Según Sullivan, la orden del Título 42 era "arbitraria y caprichosa en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo", y argumentó que la política no cumplió racionalmente con su propósito, dado que el covid-19 ya estaba muy extendido en Estados Unidos cuando entró en vigencia.
En términos generales, el Título 42 es el nombre coloquial con el que se conoce a una inusual medida de salud invocada en 1893, cuando Estados Unidos trató de enfrentar los contagios por cólera y fiebre amarilla.
En marzo de 2020, la administración del entonces presidente Donald Trump implementó la norma de nuevo cuando la pandemia del covid-19 se propagaba por todo el mundo. La medida permite al Gobierno llevar a cabo la expulsión inmediata de cualquier extranjero o no residente que trate de entrar al país sin una visa.
Antes de ser implementado el Título 42, todos los migrantes detenidos en la frontera eran procesados bajo las Leyes de Migración. Con la implementación de la regla, miles de migrantes han sido enviados de regreso a México, quienes han estado esperando a lo largo de la frontera en albergues sin posibilidad de solicitud de asilo.
Tras el bloqueo por parte del juez federal, el Gobierno presentó una moción para suspender la decisión por cinco semanas, y enfatizó que la medida sería transitoria para dar tiempo a la implementación de nuevos controles.
Con información de NTN24.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR