Detectan en granja mexicana circulación de influenza aviar H5N1

Agencias | La Prensa del Táchira.- En una granja comercial de Montemorelos, Nuevo León, autoridades mexicanas reportaron la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1, dicha casa de campo tiene una población aproximada de 60 mil aves.

Las autoridades encargadas de realizar la inspección también informaron que la presencia del virus «no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo».

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó este domingo que el hallazgo se dio tras la notificación realizada por un productor del estado. Técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se trasladaron al lugar para tomar muestras.

Los laboratorios oficiales confirmaron la presencia del virus, tras lo cual se tomaron las medidas contraepidémicas correspondientes, como cuarentena y "despoblación", limpieza y desinfección, vacío sanitario y «centinelización» de la granja, según las autoridades.

El 14 de octubre, la Secretaría de Agricultura había informado un caso de influenza aviar en aves silvestres en el Estado de México, y posteriormente se confirmaron otros en las entidades de Aguascalientes, Jalisco, Baja California y Chiapas.

La institución atribuyó la circulación del virus a las migraciones procedentes de Canadá y Estados Unidos, que causan brotes de IAAP H5N1 en aves silvestres de diversos puntos de México. Por ello, exhortó a los productores comerciales y familiares a cumplir "estrictamente las medidas de bioseguridad" y evitar "a toda costa" la entrada de pájaros a sus unidades de producción.

Con información de CNN.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias