Carlos Ramírez | La Prensa Táchira.- Para el presidente de la Cámara de Comercio del municipio García de Hevia, Juan de Dios Medina, el empuje que se registra en la actualidad y de la cual se consolida la economía local está sobre la base de la comercialización transitoria interna (dentro del municipio y el estado) y externa (con Colombia).
Medina argumenta que si bien existen algunos picos de mejoría en la economía, aún está inmersa en un estancamiento del cual se prevé librarse con la reactivación de las empresas, pese a ello no descarta que lo que ahora motoriza el desarrollo local es la inversión y comercialización de bienes y servicios.
"La comercialización en nuestro municipio es atractiva, productiva ( ) el pueblo la genera ( ) a pesar de la situación país que tenemos, hay áreas de campo, agrícolas, ganaderas que están produciendo".
Insiste en concatenar esfuerzos que superen las barreras que hasta hoy no dejan abrirse paso para un progreso más sustentable y necesario para promover los cambios que se requieren.
"Hay otros elementos que tienen que conjugarse para que se pueda crear una estabilidad, una solidez, una comercialización de fundamento con bases ( ) eso está en la fábrica, en la industria y está en la comercialización de productos realizados, elaborados y producidos dentro de lo nuestro".
Medina argumenta que desde la Cámara de Comercio se busca la unificación de esfuerzos para recobrar de manera óptima el equilibrio económico que sustente cada inversión y restituya la industria como factor determinante del desarrollo.
"Tenemos la fe en que el país supere esta coyuntura que estamos viviendo que no es fácil ( ) yo felicito a los venezolanos que todavía están aquí, no se han ido del país, están aquí guapeando como estamos todos".
Argumenta que es necesario seguir con este impulso y adicionando otros de mayor concreción que superen la comercialización y abra la brecha de la industrialización y producción de toda la zona.
"Tenemos una comercialización transitoria o de tránsito ( ) de quienes invierten cierto capital, montan su puesto de trabajo, montan su negocio, empiezan a producir sólo por meses para luego emigrar a otras zonas".
Para el presidente de la Cámara de Comercio del municipio, ya se están dando los primeros pasos de recuperación, no en su totalidad, pero sí con miras a ir mejorando, aduce que es el momento de seguir en la lucha para sopesar los obstáculos que puedan generarse.
"Ha habido unos repuntes en la economía a nivel nacional y eso nos genera confianza en que las cosas están tomando otro rumbo y esperamos que las autoridades ejecutivas cambien esa visión que se ha venido manejando, para que se pueda generar confianza en quienes podrían invertir".
Maquinaria es punta de lanza
Con 13 años en el mercado, Inversiones Erazo se erige como una muestra del desarrollo local, la venta de maquinaria, repuestos y servicio técnico es un aporte que mueve en una zona donde el trabajo del campo es de importante valía. Héctor Erazo, propietario, esgrime que pese a las condiciones económicas del país la consolidación de empresas es vital para ir mejorando.
"La parte del agro se está recuperando ( ) la gente está volviendo al campo, están sembrando y cuando esto pasa somos parte importante de este arranque".
Erazo señala que las ventas luego de la flexibilización de la cuarentena se han incrementado consideradamente en más de un 80 por ciento, comparadas con el año 2020.
"Los compradores vienen de dentro y fuera del municipio ( ) también de otros estados ( ) se ha reactivado el trabajo agrícola y con ello se mueven los comercios en este rubro ( ) lo ideal es seguir trabajando, luchando, no detenerse, somos 110 comercios de todo tipo en La Fría y todos vendemos, eso ya es un progreso".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR