Caronte celebra primeras olimpiadas de astronomía en la Unet

Redacción | La Prensa Táchira.- El Centro Astronómico Caronte realizó recientemente la I Olimpiada Venezolana de Astronomía y Astronáutica OVAA 2022, donde jóvenes de diferentes colegios del estado participaron diseñando sus propios cohetes propulsados por agua y aire.

Juan Carlos Contreras, coordinador de Caronte señaló que esta actividad se llevó a cabo formando a los jóvenes en tres áreas: Astronomía Básica y Fundamental, Astrofísica y Reconocimiento del Cielo estrellado, además de Cohetería y Astronáutica.

La actividad se desarrolló en el campo de softball de la UNET, estuvo dividida en tres partes, la teórica en la cual los estudiantes debían resolver problemas de Física, Matemáticas y Astronomía, la segunda sobre el reconocimiento de estrellas, planetas y constelaciones, por último la prueba de Cohetería.

Santiago Manuel de Jesús Chacón Cárdenas, Nidia Carolina Jaimes Rozo, Carlos Josué Chacón Quintero, del Colegio Cervantes. Alanna Camila Romero Molina, Colegio Cristo Rey y Gabriel Andrés Rojas Chacón, del Colegio Nazaret de San Antonio del Táchira, fueron los ganadores del evento.

Se tiene previsto que para el año 2023 Venezuela sea la sede de las olimpiadas y estos jóvenes estén presente dejando por todo lo alto el nombre del país.

Por último, José Angel Mora Robles, coordinador General de Caronte agradeció a todas las personas que apoyaron la realización de estas Olimpiadas e invitó a los interesadas a formar parte de este Centro Astronómico, el cual ya tiene cinco núcleos, tres en el estado Táchira, uno en Cumaná y en San Juan de los Morros, dictando talleres de formación a docentes y jóvenes.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias