Autoridades con expectativas tras apertura de frontera

Redacción | La Prensa Táchira.- Menos de quince minutos duraron las declaraciones en ambos lados de la frontera colombo-venezolana, tras culminar el acto de apertura del paso a vehículos de carga. 

Del lado venezolano solo tuvo la palabra el ministro de transporte, Ramón Velázquez, quien indicó que los pasos por los puentes binacionales están abiertos desde este mismo lunes y que en las aduanas ya había carga lista para ser transportada hacia el vecino país de Colombia. Destacó que no solo los de Táchira, sino los de Apure y Zulia estarán abiertos. 

Sobre la revocatoria de la tarjeta de Movilidad Fronteriza, Velázquez no emitió comentario alguno.

Agregó que los horarios serán desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde para la carga, mientras que el paso peatonal será desde las 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde. 

Tras el paso de las primeras cargas, cada delegación se dirigió a zona segura para hablar sobre el evento. 

Se pudo conocer que en el lugar además de Velázquez, estuvieron presente Hipólito Abreu, ministro de Industria, Félix Plasencia embajador de Venezuela en Colombia y el superintendente del Seniat, José Cabello. De la misma forma el gobernador Freddy Bernal estuvo desde temprano verificando que todo estuviera en orden. 

Solo habló Petro

Por su parte, de manera simultánea, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que espera que con esta reapertura se mejore la calidad de vida de los cucuteños, ya que es precisamente la capital del Norte de Santander, la más afectada por el cierre de la frontera. 

Agregó Petro que en las próximas semanas espera que se active el puente de Tienditas. Añadió el mandatario del vecino país que se deben crear estrategias para la industrialización de las Zonas Económicas. 

Con respecto a la migración, Petro pide que se respeten los derechos humanos de los venezolanos en su país y asegura que se trabaja en la agilización de trámites para homologar títulos de venezolanos en Colombia, por lo que espera que en Venezuela se haga lo propio con los colombianos. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias